Culturología
  • 1. La culturología es el estudio interdisciplinar de la cultura, que abarca diversos aspectos como las creencias, los valores, las tradiciones, las costumbres, el arte, la lengua y las estructuras sociales de las distintas sociedades. Trata de comprender la dinámica de los fenómenos culturales, su evolución a lo largo del tiempo y su importancia en la conformación de la identidad y el comportamiento humanos. Los culturólogos analizan e interpretan artefactos, prácticas y expresiones culturales para descubrir la complejidad de las sociedades humanas y fomentar la comprensión y el aprecio interculturales. A través de la lente de la culturología, estudiosos y profesionales exploran el rico tapiz de culturas globales, investigan los intercambios e interacciones culturales y promueven la preservación y celebración de diversos patrimonios culturales.

    ¿Cómo se denomina la idea de que la propia cultura es superior a las demás?
A) Relativismo cultural
B) Etnocentrismo
C) Xenofobia
D) Difusión cultural
  • 2. ¿Qué antropólogo es conocido por sus trabajos sobre el relativismo cultural?
A) Bronisław Malinowski
B) Margaret Mead
C) Franz Boas
D) Claude Lévi-Strauss
  • 3. ¿Cómo se denomina el conjunto de comportamientos, creencias y valores aprendidos que comparten los miembros de una sociedad?
A) Cortinas
B) Cocina
C) Cultivo
D) Cultura
  • 4. ¿Quién escribió el libro "La interpretación de las culturas"?
A) Clifford Geertz
B) Michel Foucault
C) Max Weber
D) Erving Goffman
  • 5. ¿En qué campo de estudio se ocupa la ecología cultural de la relación entre cultura y medio ambiente?
A) Botánica
B) Astronomía
C) Antropología
D) Economía
  • 6. ¿Cómo se denomina cuando la cultura dominante adopta elementos de una cultura minoritaria?
A) Hegemonía cultural
B) Asimilación cultural
C) Pluralismo cultural
D) Apropiación cultural
  • 7. ¿Cómo se denomina el proceso por el que las personas se trasladan de un lugar a otro para vivir y trabajar?
A) Repatriación
B) Emigración
C) Migración
D) Asimilación
  • 8. ¿Qué concepto se basa en la idea de que las culturas deben ser juzgadas por sus propios criterios y no por los de los demás?
A) Difusión cultural
B) Etnocentrismo
C) Relativismo cultural
D) Globalización
  • 9. ¿Cómo se denomina el proceso social de familiarizarse y adaptarse a las costumbres de otra cultura?
A) Aculturación
B) Asimilación
C) Colonización
D) Multiculturalismo
  • 10. ¿Quién es conocido por sus investigaciones sobre la difusión de innovaciones y el cambio cultural?
A) Frederick Douglass
B) Susan Sontag
C) Michael Phelps
D) Everett Rogers
  • 11. ¿Qué término describe el desfase entre el desarrollo tecnológico y la adaptación cultural de esa tecnología?
A) Difusión cultural
B) Relativismo cultural
C) Asimilación cultural
D) Retraso cultural
  • 12. ¿Quién es conocido por su teoría de la evolución cultural?
A) Zora Neale Hurston
B) William Fielding Ogburn
C) Lewis Henry Morgan
D) Marcel Mauss
  • 13. ¿Cómo se denomina el estudio del folclore y la cultura de la vida cotidiana?
A) Folclorística
B) Psicología
C) Etnología
D) Sociología
  • 14. ¿Qué es un grupo dentro de una sociedad más amplia que tiene sus propias costumbres, creencias y valores compartidos?
A) Etnocentrismo
B) Contracultura
C) Mores
D) Subcultura
  • 15. ¿Cómo definen los antropólogos el matrimonio?
A) Un vínculo emocional entre los socios
B) Unión culturalmente aprobada entre dos o más personas
C) Un contrato jurídico entre dos personas
D) Un sacramento religioso
  • 16. ¿Qué teoría sugiere que el lenguaje determina nuestra forma de pensar y percibir el mundo?
A) Hipótesis Sapir-Whorf
B) Materialismo cultural
C) Funcionalismo estructural
D) Postmodernismo
  • 17. ¿Cómo se denomina la creencia en múltiples deidades o dioses?
A) Ateísmo
B) Teísmo
C) Politeísmo
D) Monoteísmo
  • 18. ¿Qué grupo cultural es conocido por la práctica del budismo zen?
A) India
B) Chino
C) Japonés
D) Coreano
  • 19. ¿Qué método antropológico implica vivir y participar en una cultura durante un periodo prolongado?
A) Observación de los participantes
B) Comparación transcultural
C) Particularismo histórico
D) Etnografía
  • 20. ¿En qué cultura es tradicional la Fiesta de los Fantasmas?
A) Japonés
B) India
C) Coreano
D) Chino
  • 21. ¿Qué son los tabúes en una cultura?
A) Objetos históricos
B) Rituales de celebración
C) Cuentos populares
D) Costumbres sociales o religiosas que prohíben determinadas acciones
  • 22. ¿Qué grupo cultural practica tradicionalmente el arte de los tatuajes de henna?
A) Árabe
B) Africano
C) India
D) Nativos americanos
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.