El origen de los continentes y los océanos por Alfred Wegener
  • 1. El origen de los continentes y los océanos, publicado por Alfred Wegener en 1915, es una obra fundamental en el campo de la geología que introdujo la revolucionaria teoría de la deriva continental. Wegener propuso que los continentes no estaban fijos en su lugar, sino que formaban parte de un supercontinente conocido como Pangea, que se separó gradualmente y derivó hacia sus posiciones actuales a lo largo de millones de años. Esta idea fue revolucionaria, ya que desafiaba el paradigma imperante de los continentes estacionarios y sugería que rasgos geológicos como las cordilleras y las cuencas oceánicas eran el resultado de estos movimientos. Wegener apoyó su teoría con numerosas pruebas, como la alineación de los registros fósiles entre continentes, la similitud de las formaciones rocosas y los rasgos geológicos encontrados a través de vastas distancias oceánicas, y la coincidencia de las líneas costeras, en particular la simetría entre las costas de Sudamérica y África. A pesar de lo convincente de sus argumentos, la teoría de Wegener se enfrentó a un gran escepticismo por parte de la comunidad científica de la época, principalmente por su incapacidad para proporcionar un mecanismo convincente para el movimiento de los continentes. No fue hasta el desarrollo de la tectónica de placas a mediados del siglo XX, que proporcionó la base geofísica para el movimiento continental, cuando las ideas de Wegener fueron plenamente reivindicadas e integradas en la comprensión más amplia de los procesos geológicos de la Tierra. El trabajo tuvo un profundo impacto en los campos de la geología, la paleontología y la oceanografía, subrayando la naturaleza dinámica de la superficie terrestre y sentando las bases para la investigación futura en ciencias de la Tierra.

    ¿Cuál es el título de la obra fundamental de Alfred Wegener sobre la deriva continental?
A) Explicación de la deriva continental
B) Teoría de la tectónica de placas
C) Los continentes en movimiento
D) El origen de los continentes y los océanos
  • 2. ¿En qué año se publicó por primera vez "El origen de los continentes y los océanos"?
A) 1930
B) 1915
C) 1925
D) 1900
  • 3. ¿Qué concepto clave propone la teoría de Wegener?
A) Inversión del campo magnético
B) Continentes estáticos
C) Expansión oceánica
D) Deriva continental
  • 4. ¿Qué supercontinente propuso Wegener que existió hace millones de años?
A) Pangea
B) Laurasia
C) Atlantis
D) Gondwana
  • 5. ¿Qué sugirió Wegener sobre las posiciones de los continentes en el pasado?
A) Flotan en el agua.
B) Nunca se movieron.
C) Una vez estuvieron unidos.
D) Siempre han estado en sus ubicaciones actuales.
  • 6. ¿Qué tipo de científico se conoce principalmente a Wegener?
A) Meteorólogo
B) Geólogo
C) Biólogo
D) Geógrafo
  • 7. ¿Qué océano propuso Wegener que se formó debido a la deriva continental?
A) Océano Atlántico
B) Océano Índico
C) Océano Pacífico
D) Océano Ártico
  • 8. ¿Cómo se denominan las grandes masas de tierra que componen la superficie terrestre?
A) Regiones
B) Islas
C) Placas
D) Continentes
  • 9. ¿Qué importancia tiene el fósil Mesosaurus en la teoría de Wegener?
A) Era marino y se encontraba en todas partes.
B) Sólo podía sobrevivir en un continente.
C) Se ha encontrado tanto en Sudamérica como en África.
D) No tenía relevancia para la deriva.
  • 10. ¿A qué formación continental se refiere Laurasia?
A) Supercontinente meridional de Pangea
B) Supercontinente septentrional de Pangea
C) Sin relación con Pangea
D) Toda Pangea
  • 11. ¿Qué prestigioso premio lleva el nombre de Wegener?
A) La Medalla Wegener
B) Medalla Lavoisier
C) El Premio Nobel
D) El premio Darwin
  • 12. ¿Cómo se llama la parte septentrional propuesta de Pangea?
A) Atlantis
B) Gondwana
C) Eurasia
D) Laurasia
  • 13. ¿Qué pruebas climáticas utilizó Wegener para apoyar su teoría?
A) Actividad volcánica
B) Depósitos glaciares
C) Formaciones desérticas
D) Bosques tropicales
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.