Primer parcial-TEATRO
  • 1. El teatro como género se origina en:
A) Roma
B) Japón
C) España
D) Grecia
E) Inglaterra
  • 2. El teatro se divide en dos subgéneros principales:
A) Farsa y comedia
B) Tragicomedia y farsa
C) Farsa y drama
D) Tragedia y comedia
E) Tragedia y drama
  • 3. Aunque el protagonista trágico intente toda la obra intentar superarlo, nunca logra evitar:
A) Su felicidad
B) Su muerte
C) Su destino
D) Las consecuencias de sus actos
E) Sus responsabilidades
  • 4. Unidad divisoria de la obra teatral, marcada por el cierre del telón
A) Acto
B) Corte
C) Secuencia
D) Cuadro
E) Escena
  • 5. Es aquella parte de la estructura dramática que aporta información sobre el estado de ánimo de los personajes, el lugar y el tiempo de la acción
A) Diálogo
B) Acotación
C) Escena
D) Acto
E) Personaje
  • 6. Es una de las características principales de la comedia
A) Los personajes suelen ser arquetipos que reflejan una realidad moral o social
B) Tiene finales abiertos
C) Tono sarcástico y de crítica social
D) Los diálogos son cantados por un coro
E) Los personajes se enfrentan a situaciones límites y de gran peligro
  • 7. "Los perros" de Elena Garro podría considerarse una:
A) Tragedia
B) Comedia
C) Tragicomedia
D) Farsa
E) Drama
  • 8. Festividades que dan origen al teatro
A) Celebración del solsticio de otoño
B) Celebración del solsticio de invierno
C) Fiestas dionisiacas
D) Fiestas saturninas
E) Fiestas afrodisíacas
  • 9. Los teatros antiguos estaban construidos en:
A) Tarimas en plazas públicas
B) Corrales y establos
C) Lugares cerrados como casas y mansiones
D) Lugares abiertos como colinas o faldas de montañas
E) Palacios de reyes
  • 10. Edipo Rey, Hamlet, Romeo y Julieta son ejemplos de:
A) Comedia
B) Farsa
C) Tragicomedia
D) Tragedia
E) Drama
  • 11. El argumento principal de la obra "Los perros" es:
A) La vida en el campo
B) La muerte de una mujer
C) La guerra
D) El robo de una niña
E) La matanza de unos perros
  • 12. Antagonista de la obra "Los perros"
A) Javier
B) Manuela
C) Jerónimo
D) Úrsula
E) Antonio Rosales
  • 13. El teatro encuentra su origen como ritual religioso durante la:
A) Antigüedad
B) Edad media
C) Modernidad
D) Edad de Oro
E) Prehistoria
  • 14. Diálogo que el personaje entabla con su ser interior
A) Discurso
B) Conversación
C) Monólogo
D) Soliloquio
E) Introspección
  • 15. Un cambio de escena se caracteriza por:
A) Un cambio de acción
B) Un cambio de lugar y personajes
C) Una intervención del coro
D) Un cambio de luces
E) Un cierre de telón
  • 16. Un personaje que interviene ocasionalmente en la acción es considerado
A) Protagonista
B) Antagonista
C) Principal
D) Imprescindible
E) Secundario
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.