A) El descubrimiento de la agricultura. B) La pesca y la alfarería. C) La construcción de viviendas sólidas. D) El descubrimiento del fuego.
A) lobos marinos, nutrias, focas, peces y ballenas. B) piñones y ganado. C) frutos silvestres y guanacos. D) maíz y trigo.
A) mapudungún. B) huilliche. C) kultrún. D) mapuche.
A) Diaguitas. B) Mapuches. C) Alacalufes. D) Yaganes.
A) Itata y Toltén. B) Toltén y Maule. C) Bío Bío y Maule. D) Itata y Aconcagua.
A) Neptuno porque está más alejado del Sol. B) Mercurio porque está más cerca del Sol. C) La Tierra porque se demora 365 días. D) Júpiter porque es el planeta más grande.
A) los meteoritos. B) los cometas. C) los planetas. D) las estrellas.
A) el Sol no ilumina al mismo tiempo a toda la Tierra. B) la forma de la Tierra es esférica y levemente achatada en los polos. C) el hemisferio Norte recibe mayor cantidad de luz que el hemisferio Sur. D) la Tierra está inclinada levemente.
A) en el hemisferio norte hace más calor que en el hemisferio sur. B) el hemisferio sur es más pequeño que el hemisferio norte. C) el Sol ilumina completamente la superficie de la Tierra. D) los rayos solares se reparten de forma homogénea en la superficie de nuestro planeta.
A) Índico. B) Atlántico. C) Pacífico. D) Glacial Antártico.
A) 3: Zona tropical, 2: Zona templada, 1: Zona fría. B) 3: Zona templada, 2: Zona fría, 1: Zona tropical. C) 3: Zona tropical, 2: Zona fría, 1: Zona templada. D) 3: Zona tropical, 2: Zona fría, 1: Zona polar.
A) lluvioso. B) árido. C) de tundra D) polar
A) el globo terráqueo no permite una representación exacta. B) el planisferio permite visualizar toda la superficie terrestre. C) el planisferio conserva las proporciones de tierras y mares. D) el globo terráqueo solo representa una parte de la Tierra.
A) transporte de tomates, cultivo, elaboración de la salsa, comercialización. B) cultivo, transporte de tomates, elaboración de la salsa, comercialización. C) cultivo, elaboración de la salsa, transporte de tomates, comercialización. D) cultivo, comercialización, elaboración de la salsa, transporte de tomates.
A) su extensión permite que exista variedad de flora y fauna. B) se puede navegar por sus costas. C) comunica comercial y culturalmente a nuestro país con otras naciones. D) de él se extraen peces y mariscos que son exportados a otros países.
A) El petróleo, los minerales y las plantas. B) Los minerales y la fauna. C) El agua y la flora. D) La madera y el gas natural.
A) reconociendo la singularidad de cada persona B) siendo respetuosa. C) valorando positivamente la diferencia. D) discriminando.
A) las Glorias del Ejército. B) las Glorias del Carabinero. C) las Glorias del Marino. D) las Glorias de Patria.
A) Panadero, Pintor, Chofer, Temporero, Zapatero. B) Panadero, Artesano, Carpintero, Gásfiter, Ingeniero. C) Panadero, Cocinero, Publicista, Actor, Enfermera. D) Panadero, Carpintero, Médico, Profesor, Cerrajero.
A) Posta de emergencia. B) consultorio C) hospital D) clínica
A) Senador B) Diputado C) Ministro D) Alcalde
A) Concejo Municipal. B) Asamblea comunal. C) Club deportivo. D) Junta de Vecinos.
A) separa a la Tierra en zonas climáticas: fría, templada y cálida. B) es el meridiano cero o de Greenwich que va de polo a polo. C) corresponde al Ecuador que divide a la Tierra en dos hemisferios. D) indica dónde se encuentra el trópico de capricornio.
A) Como es una representación plana, se pueden observar los relieves con claridad. B) Conserva la proporción y forma de los continentes y los mares. C) Muestra toda la superficie del planeta al mismo tiempo. D) Al representar una porción de la Tierra, permite observar muchos detalles.
A) La cercanía del mar. B) La permanente sequía. C) La presencia de montañas. D) La abundante vegetación.
A) Ciervos B) Esclavos C) Patricios D) Plebeyos
A) Museo del Mar. B) Casa del Almirante. C) Casa Rosada. D) Ayuntamiento.
A) C-A-D-B. B) A-D-C-B. C) B-C-A-D. D) A-B-C-D.
A) Creían en muchos dioses. B) Creían en un solo dios. C) Los dioses tenían forma de animales. D) Cada familia tenía su propio culto.
A) el sistema de pesas y medidas. B) el derecho romano. C) la ley de las doce tablas. D) las normas de construcción. |