A) El idioma de los afrodescendientes en Colombia B) La religión practicada por los afrodescendientes en Colombia C) La cultura de los afrodescendientes en Colombia. D) La geografía de las comunidades afrodescendientes en Colombia
A) Representa la mayoría de la población en Colombia. B) Ha sido una comunidad marginalizada y discriminada en la sociedad. C) Ha tenido una historia libre de discriminación y racismo. D) Tiene una presencia cultural muy limitada en Colombia
A) Región Andina B) Región Caribe C) Amazonía D) Orinoquía
A) Vallenato B) Currulao C) Salsa D) Tango
A) Gabriel García Márquez B) Simón Bolívar C) Celia Cruz D) Benkos Biohó
A) Arepas B) Empanadas C) Sancocho D) Tamales
A) Festival Internacional de Jazz de Cartagena B) Carnaval de Barranquilla C) Festival del Petronio Álvarez D) Día de la Afrocolombianidad
A) Gabriel García Márquez B) Laura Esquivel C) Gloria Esquivel D) Jorge Luis Borges
A) El respeto por la naturaleza B) La creencia en múltiples dioses C) La supremacía de una raza D) El individualismo
A) Religiones tradicionales afrocolombianas B) Islam C) Catolicismo D) Judaismo
A) Tango B) Rumba C) Cumbia D) Salsa
A) Emberá B) Wayúu C) Muisca D) Pasto
A) La llegada de los españoles a América B) La independencia de Colombia C) La fundación de Bogotá D) La abolición de la esclavitud
A) El teatro clásico B) El cine de terror C) La pintura abstracta D) La danza de currulao
A) Ley de protección ambiental B) Ley de igualdad de género C) Ley de consulta previa D) Ley de derechos humanos |