Los nutrientes
  • 1. El proceso en el que los seres vivos toman los alimentos , los transforman obteniendo energia para sus funciones y eliminan los desechos
A) Excrecion
B) Respiracion
C) Nutricion
D) Circulacion
  • 2. Los elementos químicos presentes en los seres vivos se denominan:
A) Biocompuestos
B) Biomoleculas
C) Bioelementos
D) Biologicos
  • 3. Los organismos autotrofos son capaces de elaborar su propio alimento utilizando la energia solar y clorofila de los cloroplastos ¿ cuales individuos son autotrofos
A) Las plantas y algas
B) Los hongos
C) Los animales
D) Los seres humanos
  • 4. Hay dos tipos de biomoléculas:
A) Las inorgánicas y las orgánicas
B) Las orgánicas y los lípidos
C) Las naturales y las artificiales
D) Los glúcidos y vitaminas
  • 5. Cuales son las etapas del proceso de nutricion
A) Ingestion digestion
B) Todas las anteriores
C) Absorcion de nutrientes
D) Eliminacion de desechos
  • 6. En la boca se lleva a cabo los siguientes procesos
A) absorcion
B) digestion
C) excrecion
D) ingestion y masticacion
  • 7. Cual es la parte del sistema digestivo en donde el bolo alimenticio se mezcla con los jugos gastricos originando la digestion ?
A) Estomago
B) Esofago
C) Intestino delgado
D) intestino grueso
  • 8. De acuerdo a la imagen: la secuencia de las partes del sistema digestivo es:
A) esofago higado estomago intestino del gado intestino grueso
B) farinfe boca pancreas ano
C) boca faringe pancreas recto ano
D) laringe duodeno yeyuno
  • 9. Los carbohidratos son almidones y azucares que proporcionan energia al cuerpo son ejemplos:
A) frutas y vegetales
B) pan, cereales, pastas , arroz
C) sales y minerales
D) dulces y grasas
  • 10. Las proteinas son alimentos que ayudan a la construccion de musculos y huesos son ejemplos:
A) carnes, frijoles, lentejas, huevo
B) manzana, pera banano, limon
C) tomate zanahoria pepino
D) manzana, dulces, chocolate
  • 11. La nutricion celular es el mecanismo por el cual la celula
A) se divide para dar otra celula hija
B) incorpora moleulas y elementos indispensables para su funcionamiento y elimina sustancias de desechos que no le sirven
C) se comunica con otra celula
D) se mueve en el medio donde vive
  • 12. Los macronutrientes que ademas de aportar energia al organismo, forman bajo la piel una capa de tejido que mantiene el calor corporal del cuerpo. son llamados tambien grasas e insolubles en agua se llama
A) carbohidratos
B) proteinas
C) lipidos
D) vitaminas
  • 13. Biomoléculas constituidas por C-H- O, consideradas energéticas:
A) carbohidratos
B) acidos
C) vitaminas
D) lipidos
  • 14. Que oligoelemento está presente en la formación de huesos y dientes:
A) Silicio
B) Calcio
C) Manganesio
D) Flúor
  • 15. El azúcar domestica que utilizamos en nuestras casas, es un carbohidrato conocido como::
A) fructosa
B) lactosa
C) sacarosa
D) galactosa
  • 16. Los carbohidratos se clasifican en :
A) maltosa, sacarosa, lactosa
B) almidón, celulosa, glucógeno
C) monosacáridos, disacáridos, polisacáridos
D) glucosa, fructosa, galactosa
  • 17. Vitamina que se encuentra en las frutas citricas y verduras que previenen las infecciones
A) A
B) B1
C) B12
D) C
  • 18. Los alimentos que puedes ver en la imagen son ricos en:
A) carbohidratos
B) proteinas
C) lipidos
D) vitaminas
  • 19. El agua, se considera una biomolécula:
A) artificial
B) inorgánica
C) organica
D) natural
  • 20. Aquellos cuya concentración es las células es entre 0.05 y 1%, también reciben el nombre de micro elementos y entre ellos se encuentran el sodio( Na), el potasio ( K), el cloro( Cl ), el magnesio( Mg), y el azufre ( S )
A) b. Oligoelementos
B) c. Bioelementos primarios
C) a. Bioelementos secundarios
D) d. Elementos
  • 21. Que son bioelementos?
A) son los elementos químicos que entran a formar parte de la materia viva
B) se presentan en la materia viva, en una proporción inferior al 0,1%
C) también recibe el nombre de principios inmediatos
D) se presentan en la materia viva en una proporción al 0.5%
  • 22. Que son sales minerales?
A) a. Ayudan a regular el equilibrio celular
B) c. Son el vehículo habitual de intercambio organismo- medio
C) d. Son los mismos bioelementos
D) b. Solo se encuentran en forma de iones
  • 23. Lasbiomoleculas de la celula se clasifican como compuestos bio- inorganicos y bio- organicos , entendiendoce por bio- organicos como:
A) carbohidratos, lipidos, proteina, y acido nucleico
B) cetona, lipidos y vitaminas
C) agua, sales minerales, lipidos
D) hidrocarburos, proteinas y vitaminas
  • 24. La principal forma de almacenamiento de azucar en los animales superiores es:
A) sacarosa
B) almidon
C) celulosa
D) glucogeno
  • 25. Los compuestos organicos con mayor contenido de energia quimica son
A) carbohidratos
B) vitaminas
C) lipidos
D) proteinas
  • 26. Que son los oligoelementos?
A) Son los elementos químicos imprescindibles para la vida, pese a presentarse, en una proporción inferior al 0,1%
B) Son los elementos que nos dan energía
C) Son los elementos más abundantes en la materia viva( carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno)
D) Son principios inmediatos, sin los que el organismo no puede vivir
  • 27. La combinación de los bioelementos entre si da lugar a:
A) compuestos
B) biomoléculas
C) macromoléculas
D) vitaminas
  • 28. La función principal de los carbohidratos es:
A) permitir la reproducción celular
B) proporcionar energía a las células
C) aumentas de tamaño
D) proporcionar vitaminas para regular la salud
  • 29. Son carbohidrato presente en las papas, yuca, maíz:
A) glucogeno
B) almidon
C) quitina
D) celulosa
  • 30. Si el valor % de consumo de lípidos debe ser el 30% del valor calórico total diario, ¡ qué efectos pueden tener las personas que consumen lípidos altos del % indicado?
A) disminución de energía y apatía
B) están propensos a desarrollar bocio
C) incremento de peso corporal y tendencia a la obesidad
D) puede sufrir avitaminosis
  • 31. Los alimentos energéticos como los cereales (arroz, trigo, cebada), las papas, el plátano, la yuca, el aceite y la mantequilla son ricos en sustancias que nos proporcionan la energía necesaria para el desarrollo de nuestras actividades. Dichas sustancias corresponden a:
A) Proteínas y grasas
B) Aminoácidos y grasas
C) Vitaminas y grasas
D) Carbohidratos y grasas
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.