Jonás y la ballena
  • 1. La historia de Jonás y la ballena es un relato profundo de la Biblia que captura temas de obediencia, arrepentimiento y misericordia divina. Jonás, un profeta elegido por Dios, recibe la orden de ir a la ciudad de Nínive, conocida por su maldad, y predicar en contra de ella. Sin embargo, Jonás, abrumado por el miedo y la resistencia, decide huir en la dirección opuesta, subiéndose a un barco que navega hacia Tarsis. Cuando el barco se ve atrapado en una violenta tormenta, los aterrorizados marineros echan suertes para descubrir la causa de sus problemas, lo que lleva a la revelación de que Jonás es la fuente de la tormenta. Reconociendo su desobediencia, Jonás ordena a los marineros que lo arrojen por la borda para calmar el mar embravecido. A regañadientes, obedecen y, al ser arrojado al agua, la tormenta amaina y Jonás es tragado por un gran pez, a menudo interpretado como una ballena. Jonás pasa tres días y tres noches en soledad en el interior del oscuro vientre del pez, donde reflexiona sobre sus acciones y ora fervientemente pidiendo perdón. Después de este período de introspección, el pez perdona a Jonás y lo vomita en tierra firme. Finalmente, obediente, Jonás viaja a Nínive, proclama el mensaje de Dios sobre el juicio inminente y, para su asombro, los habitantes de Nínive se arrepienten vestidos de cilicio y ceniza, lo que lleva a la misericordia de Dios al perdonar la ciudad. La narración enfatiza la importancia de prestar atención a las instrucciones divinas, la profundidad de la compasión que Dios muestra incluso hacia los más indignos y el poder transformador del arrepentimiento. ¿Quién era Jonás?
A) Un soldado
B) Un pescador
C) Un rey
D) Un profeta
  • 2. ¿A qué ciudad fue llamado Jonás a predicar?
A) Nínive
B) Jerusalén
C) Belén
D) Nazaret
  • 3. ¿Cómo intentó Jonás escapar de su misión?
A) Al subir a bordo de un barco
B) Alejarse nadando
C) Viajando por tierra
D) Escondiéndose en una cueva
  • 4. ¿Cuánto tiempo permaneció Jonás en el vientre del pez?
A) Tres días y tres noches
B) Cuarenta días
C) Un día y una noche
D) Siete días
  • 5. ¿Qué hizo Jonás dentro del pez?
A) Escribió una carta
B) Oré a Dios
C) Cantó canciones
D) Durmió
  • 6. ¿Qué pasó después de que Jonás fue escupido por el pez?
A) Se escapó otra vez
B) Él fue a Nínive
C) Se hizo marinero
D) El regreso a casa
  • 7. ¿A dónde intentó huir Jonás originalmente?
A) Egipto
B) Tarsis
C) Cafarnaúm
D) Babilonia
  • 8. ¿Cuál fue la emoción principal que sintió Jonás después de predicar en Nínive?
A) Miedo
B) Enojo
C) Tristeza
D) Alegría
  • 9. ¿Qué libro de la Biblia cuenta la historia de Jonás?
A) Libro del Éxodo
B) Libro de los Salmos
C) Libro de Jonás
D) Libro de Génesis
  • 10. ¿Qué se le ordenó a Jonás hacer después de ser escupido?
A) Predicar a Nínive
B) Orar en el templo
C) Construir un altar
D) Escribe un libro
  • 11. ¿Qué pasó después de que Jonás oró?
A) Se escapó del pez
B) El pez lo vomitó en tierra firme.
C) El pez se alejó nadando
D) Él murió
  • 12. ¿Qué quería Dios que Jonás entendiera?
A) Compasión por los demás
B) Poder y fuerza
C) Riqueza y riquezas
D) Victoria en la batalla
  • 13. ¿En qué parte de la Biblia se puede encontrar la historia de Jonás?
A) El Nuevo Testamento
B) Los evangelios
C) Los apócrifos
D) El Antiguo Testamento
  • 14. ¿Qué significaba el nombre de Jonás?
A) León
B) Paloma
C) Águila
D) Pez
  • 15. ¿Qué utilizó Dios para crear la tormenta en el mar?
A) Tsunami
B) Un gran viento
C) Terremoto
D) Rayo
  • 16. ¿Qué mar atravesó Jonás?
A) El mar rojo
B) El mar Egeo
C) El mar Mediterráneo
D) El Mar Muerto
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.