Introducción a los circuitos y al análisis de circuitos
  • 1. La introducción a los circuitos y al análisis de circuitos es un tema fundamental de la ingeniería eléctrica que se centra en la comprensión del comportamiento de los circuitos eléctricos. Los circuitos son sistemas que permiten el flujo de corriente eléctrica, que puede utilizarse para realizar diversas funciones, como alimentar dispositivos, transmitir señales y procesar información.

    ¿Cuál es la unidad de resistencia en un circuito?
A) Amperios
B) Ohm
C) Watt
D) Volt
  • 2. ¿Qué hace una resistencia en un circuito?
A) Limita el flujo de corriente
B) Aumenta la tensión
C) Almacena energía
D) Genera electricidad
  • 3. ¿Qué componente almacena carga eléctrica en un circuito?
A) Inductor
B) Diodo
C) Condensador
D) Resistencia
  • 4. ¿Cuál es la unidad de capacitancia?
A) Farad
B) Amperios
C) Henry
D) Ohm
  • 5. ¿Qué elemento del circuito se opone a los cambios de corriente?
A) Condensador
B) Inductor
C) Resistencia
D) Diodo
  • 6. ¿Qué debe ser constante en un circuito en serie?
A) Potencia
B) Tensión
C) Actual
D) Resistencia
  • 7. ¿Qué ley relaciona la tensión, la corriente y la resistencia en un circuito?
A) Ley de Faraday
B) Ley de Ohm
C) Ley de Lenz
D) Leyes de Kirchhoff
  • 8. ¿Qué material tiene un valor de resistencia intermedio entre el de los conductores y el de los aislantes?
A) Superconductor
B) Conductor
C) Semiconductor
D) Aislador
  • 9. ¿Qué se utiliza para proteger los circuitos de las sobrecargas de corriente?
A) Condensador
B) Inductor
C) Fusible
D) Interruptor
  • 10. ¿Qué tipo de circuito tiene múltiples vías para el flujo de corriente?
A) Circuito cerrado
B) Circuito en serie
C) Circuito paralelo
D) Circuito combinado
  • 11. ¿Qué permite un diodo en un circuito?
A) Flujo de corriente en una dirección
B) Inductancia
C) Capacitancia
D) Caída de tensión
  • 12. ¿Qué elemento del circuito se utiliza para aumentar o disminuir la tensión?
A) Rectificador
B) Transistor
C) Amplificador operativo
D) Transformador
  • 13. ¿Cuál es la unidad de inductancia?
A) Ohm
B) Henry
C) Watt
D) Farad
  • 14. ¿Qué ley establece que la fuerza electromotriz inducida en cualquier circuito cerrado es igual a la tasa de cambio del flujo magnético a través del circuito?
A) Leyes de Kirchhoff
B) Ley de Ohm
C) Ley de Lenz
D) Ley de Faraday
  • 15. ¿Qué elemento del circuito se utiliza habitualmente como interruptor en los circuitos electrónicos?
A) Resistencia
B) Condensador
C) Diodo
D) Transistor
  • 16. ¿Qué se utiliza para medir la corriente eléctrica en un circuito?
A) Ohmímetro
B) Multímetro
C) Voltímetro
D) Amperímetro
  • 17. ¿Cuál de los siguientes es un componente pasivo en un circuito?
A) Diodo
B) Resistencia
C) Transistor
D) Op-amp
  • 18. Por una resistencia de 5Ω circula una corriente de 2A. Cuál es la tensión a través de la resistencia?
A) 10V
B) 7V
C) 12V
D) 2.5V
  • 19. La combinación de resistencias en un circuito se conoce como:
A) Fuente de tensión
B) Red de resistencias
C) Conjunto de condensadores
D) Divisor de corriente
  • 20. ¿Qué propiedad de un circuito representa su capacidad para almacenar energía eléctrica?
A) Conductancia
B) Resistencia
C) Inductancia
D) Capacitancia
  • 21. La unidad SI de corriente es:
A) Ohm
B) Amperios
C) Volt
D) Coulomb
  • 22. ¿Qué tipo de corriente invierte su sentido periódicamente?
A) CA
B) Pulso
C) DC
D) Paso
  • 23. ¿Cuál es la unidad de potencia eléctrica?
A) Amperios
B) Watt
C) Volt
D) Ohm
  • 24. Un condensador almacena energía eléctrica en forma de:
A) Radiación electromagnética
B) Campo eléctrico
C) Calor
D) Campo magnético
  • 25. ¿Qué constante determina el tiempo que tarda un condensador en cargarse hasta aproximadamente el 63,2% de su tensión máxima en un circuito RC?
A) Frecuencia
B) Constante temporal
C) Inductancia
D) Factor de potencia
  • 26. ¿Qué ocurre con la resistencia total en un circuito en serie a medida que se añaden más resistencias?
A) Depende del valor de las resistencias
B) Sigue igual
C) Disminuye
D) Aumenta
  • 27. ¿Cuál es la fórmula para calcular la potencia en un circuito eléctrico?
A) P = R / I
B) P = I2 * R
C) P = V * I
D) P = V / R
  • 28. En un circuito en paralelo, ¿qué ocurre con la resistencia total a medida que se añaden más resistencias?
A) Depende del valor de las resistencias
B) Sigue igual
C) Disminuye
D) Aumenta
  • 29. Si una resistencia está sometida a una tensión de 6 V y a una corriente de 2 A, ¿cuál es el valor de la resistencia?
A) 12 ohmios
B) 4 ohmios
C) 8 ohmios
D) 3 ohmios
  • 30. ¿Cuál es la propiedad de un material que determina su capacidad para conducir la electricidad?
A) Permittividad
B) Aislamiento
C) Resistividad
D) Conductividad
  • 31. ¿Qué término se refiere a la oposición al flujo de corriente eléctrica en un circuito?
A) Capacitancia
B) Inductancia
C) Resistencia
D) Conductancia
  • 32. ¿Qué ley establece que cualquier circuito lineal puede simplificarse a una única fuente de tensión y una única resistencia?
A) Teorema de reciprocidad
B) Teorema de Norton
C) Teorema de Thevenin
D) Teorema de la potencia máxima
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.