A) ADN polimerasa B) ARN polimerasa C) Helicasa D) Primasa
A) Sintetiza nuevos fragmentos de ADN B) Desenrolla la doble hélice de ADN C) Une los fragmentos de Okazaki D) Sitúa el cebador en el ADN
A) Orientación antiparalela de las hebras de ADN B) Presencia de la ligasa C) Acción de la helicasa D) Interferencia de los cebadores
A) Una molécula de ARN B) Dos moléculas de ADN idénticas C) Una molécula de ADN con mutaciones D) Fragmentos de ADN sueltos
A) Primasa B) Helicasa C) Ligasa D) ADN polimerasa
A) Primasa B) ADN polimerasa C) Ligasa D) Helicasa
A) Sintetiza nuevas cadenas de ADN B) Une fragmentos de Okazaki C) Lee el código genético D) Desenrolla la doble hélice de ADN
A) Extremo 5' del cebador B) Lugar de síntesis C) Origen de replicación D) Punto de replicación
A) Unir fragmentos de ADN B) Romper enlaces fosfodiéster C) Desenrollar la doble hélice de ADN D) Sintetizar nuevas cadenas de ADN añadiendo nucleótidos a la cadena molde
A) Sintetiza los cebadores B) Une los fragmentos de Okazaki C) No tiene función en la replicación del ADN D) Ligasa
A) Se desenrolla la doble hélice de ADN B) La ADN polimerasa añade nucleótidos a la cadena en crecimiento C) Se forman los cebadores D) Se unen los fragmentos de Okazaki |