A) 3, 2 B) 2, 4 C) 1, 3 D) 1, 2
A) Anotaciones sobre la lectura que se hacen en fichas de cartón. B) Información para extraer un concepto, definición o idea. C) Lista de libros que el autor consultó para elaborar su escrito. D) Copia literal de la idea de otro autor.
A) una paráfrasis B) una opinión C) un discurso D) una postura
A) 2,3,4,1 B) 2,4,1,3 C) 1,4,3,2 D) 2,1,4,3
A) Espacio y tiempo B) Personajes y bibliografía del autor C) Argumento y época D) Descripción y conflicto
A) Indican cuál es la fuente informativa de la que se extrajo un concepto, definición o idea. B) Son la copia literal de la idea de otro autor. C) Es la lista de libros que el autor consultó para elaborar su escrito. D) Son anotaciones sobre la lectura que se hacen en fichas de cartón.
A) Eran, allí, ya que, de este modo B) Como a, así, porque, hoy C) Hacía, ahí, además, es así D) A, en el lugar, y, ahí
A) Estudiar la mitología para entender el universo. B) Escribir un texto mitológico que incluya a los astros. C) Crear seres imaginarios con los astros y darles poderes especiales. D) Establecer la relación del origen del hombre y del universo científicamente.
A) Variantes bilingües B) Variantes históricas C) Variantes ambientales D) Variantes dialectales
A) Son derechos que se formulan para las personas individualmente. B) Son derechos concernientes al ser humano y a su dignidad. C) Son garantías que se convierten en derechos individuales. D) Son garantías que no pueden ser colectivas. |