prueba de contenidos primer trimestre Educación Física
  • 1. Marca aquellos aspectos en relación a la actividad física que consideres esenciales para que la vida sea saludable.
A) frecuencia, seguridad, alimentación equilibrada, descanso y afecto.
B) frecuencia, seguridad, verdura abundante y descanso.
C) que se haga en fin de semana, descanso, seguridad, alimentación equilibrada y ganar
D) frecuencia, ropa de marca, alimentación equilibrada, descanso y afecto.
  • 2. De estas opciones cuál dirías que es imprescincible previamente a la realización de actividad física.
A) recogerse el pelo
B) beber agua
C) calentamiento
D) ponerse ropa deportiva
E) quitarse el reloj
  • 3. Tras la realización de actividad física lo más conveniente es
A) marchar directo a la ducha
B) hacer una última tarea de esfuerzo máximo
C) beber agua para reponer líquidos
D) finalizar con una tarea más relajada y suave
  • 4. Tipos de alimentos son...
A) la carne, el pescado, la fruta, la verdura y los frutos secos.
B) nos ayudan a crecer, nos dan mucha energía, las verduras y los que tienen de todo un poco.
C) nos ayudan a crecer, nos dan mucha energía, las frutas y verduras, los que tienen de todo un poco y la comida basura.
D) nos ayudan a crecer, nos dan mucha energía, nos ayudan a regularnos bien y los que tienen de todo un poco.
  • 5. Por ejemplo, el pescado...
A) nos ayuda a regularnos bien
B) nos da mucha energía
C) tiene de todo un poco
D) nos ayuda a crecer
  • 6. Por ejemplo, el arroz...
A) nos ayuda a regularnos bien
B) tiene de todo un poco
C) nos ayuda a crecer
D) nos da mucha energía
  • 7. Por ejemplo, la zanahoria...
A) nos ayuda a regularnos
B) nos da mucha energía
C) nos ayuda a crecer
D) tiene de todo un poco
  • 8. La nuez...
A) tiene de todo un poco
B) nos da mucha energía
C) nos ayuda a crecer
D) nos ayuda a regularnos bien
  • 9. Elige un juego que fuera bueno para calentar si vamos a correr, saltar y lanzar
A) pies quietos
B) matapollos
C) muralla
D) baloncesto
E) pelota a los osos
  • 10. Desde un punto de vista saludable al realizar actividad física las pulsaciones de una persona no deberían superar...
A) 220 menos su edad
B) 200 menos su edad más su peso
C) 220 más su edad
D) 220 menos su peso
E) 220
  • 11. Un lugar fácil para tomar las pulsaciones es...
A) el esternocleidomastoideo
B) la vena carótida
C) la arteria carótida
D) la yugular
  • 12. Los juegos de blanco y diana pueden ser...
A) dinámicos y estáticos
B) sobre objetos y personas; dinámicos y estáticos
C) sobre objetos y personas; movidos y tranquilos
D) sobre objetos y sobre personas
  • 13. También puede ocurrir que algún juego tenga momentos de blanco y diana sobre objetos y otros en los que es sobre personas. Esto sucede en...
A) pelotas a los osos
B) balón prisionero
C) las siete piedras
D) la raya
E) pies quietos
  • 14. Cuando se defiende en un juego de blanco y diana sobre personas lo mejor es...
A) quedarme quieto y esperar que me la pasen, pero moviendo mucho los brazos para que me vean
B) repartirnos el espacio y las funciones o marcar de cerca a alguien dependiendo de lo que decida el equipo
C) repartirnos por todo el espacio
D) marcar y seguir a una persona cada uno
  • 15. Elige un grupo de juegos que sea de blanco y diana sobre objetos.
A) El guá, la rayuela y el tchoukball.
B) la petanca, la rayuela y la raya.
C) Los bolos, la rayuela y pies quietos.
D) Pelota a los osos, balón prisionero y las siete piedras.
  • 16. En las actividades físicas cooperativas...
A) Aunque yo no me implique podemos conseguirlo.
B) Conseguir los retos depende de la suerte muchas veces.
C) Todos/as somos importantes.
  • 17. Para que un compañero/a lo haga lo mejor posible es importante...
A) Que esté atento/a.
B) Que practique mucho.
C) Que le hablemos de manera amable y le animemos.
D) Mandar bien en mi grupo.
  • 18. Si realizamos un trabajo en grupo resulta fundamental para que se sientan bien todas las personas y nos salga mejor que...
A) escuchemos las opiniones de todas las personas.
B) hagamos caso de los/as mandones/as para que no nos hablen mal.
C) hagamos caso a los/as que más saben.
D) escuchemos las opiniones de todas las personas y aporte las mías.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.