CIENCIAS NATURALES TERCER TRIMESTRE
  • 1. ¿Cómo se genera el sonido?
A) Se genera cuando se producen vibraciones en algún material, aunque no siempre lo podemos percibir.
B) Se genera con el movimiento de las manecillas de un reloj.
C) Cuando aventamos una roca al agua.
D) Se genera cuando le suben el volumen al radio o la televisión.
  • 2. ¿Cuáles son los medios por los que se propaga el sonido?
A) Medios tecnológicos.
B) Por medios digitales.
C) Por el medio ambiente.
D) Por el aire, los los líquidos y a través de los sólidos.
  • 3. ¿Cómo se mide la intensidad del sonido?
A) En decibeles (dB)
B) En metro (m)
C) En litros (l)
D) En kilogramos (kg)
  • 4. ¿Cuáles son los efectos de una prolongada exposición a sonidos superiores de 40 dB?
A) Daño al sistema nervioso.
B) Falta de atención, mal humor, sordera.
C) Diabetes e hipertensión.
D) Lesiones musculares, fracturas.
  • 5. ¿Cómo llegan a nuestros oídos los sonidos?
A) Por medio de Wifi.
B) Por medio de hilos y botes amarrados en los extremos.
C) Viajan a través del aire y llegan a nuestros oídos en forma de ondas.
D) Entran al cerebro por la cavidad nasal.
  • 6. ¿Por qué en los días de tormenta percibimos la luz de un rayo y después de unos segundos se oye el trueno?
A) Porque el trueno se origina tiempo después que la luz del rayo.
B) Porque el sonido del rayo tiene un origen mucho más lejano.
C) Porque se propagan por diferentes medios.
D) Porque la luz viaja mucho más rápido que el sonido.
  • 7. ¿Cuál de los siguientes objetos NO NECESITA energía eléctrica para funcionar?
A) B
B) D
C) A
D) C
  • 8. ¿Qué nombre reciben los material que permiten el paso de energía eléctrica?
A) Conductores
B) Minerales
C) Energéticos
D) Aislantes
  • 9. ¿Qué nombre reciben los materiales que no permiten el paso de energía eléctrica?
A) Aislantes
B) Energéticos
C) Conductores
D) Minerales
  • 10. Son materiales conductores:
A) Oro, plata, cobre.
B) Plantas, tierra, cobre.
C) Madera, hule, hierro.
D) Vidrio, plástico, papel.
  • 11. Son materiales aislantes:
A) Oro, plata, cobre.
B) Vidrio, plástico, papel.
C) Madera, hule, hierro.
D) Plantas, tierra, cobre.
  • 12. Son los tipos de intercambio de calor que existen, excepto:
A) Convección
B) Radiación
C) Introducción
D) Conducción
  • 13. Elige la opción que representa intercambio de calor por convección.
A) A
B) B
C) D
D) C
  • 14. Elige la opción que representa intercambio de calor por conducción.
A) B
B) D
C) A
D) C
  • 15. Elige la opción que representa intercambio de calor por radiación.
A) C
B) B
C) D
D) A
  • 16. Elige un ejemplo de transformación de energía eléctrica a calorífica.
A) C
B) A
C) B
D) D
  • 17. ¿Cómo está formado el sistema solar?
A) Cinco planetas, una estrella y asteroides.
B) Galaxias, estrellas y satélites.
C) Un planeta tierra, un satélite y una estrella.
D) Ocho planetas, una estrella (sol), satélites y asteroides.
  • 18. Es la estrella de mayor tamaño del sistema solar y emite luz propia.
A) La Luna
B) Los satélites
C) El Sol
D) La Tierra
  • 19. Nombre del planeta en el que vivimos:
A) Tierra
B) Neptuno
C) Saturno
D) Júpiter
  • 20. Es el único satélite natural de la Tierra:
A) La Tierra
B) L Luna
C) El Sol
D) Mercurio
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.