Óptica
  • 1. ¿Qué tipo de lente permite ver objetos más grandes de lo que realmente son?
A) Lente convergente
B) Lente biconvexa
C) Lente concava
D) Lente divergente
  • 2. ¿Qué nombre recibe la longitud focal de un espejo?
A) Distancia cóncava
B) Distancia focal
C) Longitud de onda
D) Distancia convexa
  • 3. ¿Qué es un objeto virtual en óptica?
A) Un objeto físico que emite luz
B) Un objeto infinitamente pequeño
C) Un objeto que solo puede ser visto con un microscopio
D) Una apariencia visual que parece estar detrás de un espejo o lente
  • 4. ¿Cuál de los siguientes colores tiene la mayor longitud de onda?
A) Azul
B) Rojo
C) Verde
D) Violeta
  • 5. ¿Qué es un prisma óptico?
A) Un filtro de luz
B) Un objeto transparente con caras que refractan la luz
C) Un lente convergente
D) Un espejo curvo
  • 6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la luz polarizada?
A) La luz polarizada vibra en un solo plano
B) La luz polarizada cambia de dirección constantemente
C) La luz polarizada se desvía al pasar por un prisma
D) La luz polarizada crea colores en un espectro
  • 7. ¿Qué tipo de lente es un lente bicóncava?
A) Lente divergente
B) Lente biconvexa
C) Lente convergente
D) Lente plano-convexa
  • 8. ¿Qué nombre se le da al punto donde los rayos de luz se enfocan después de ser refractados por una lente?
A) Punto medio
B) Punto crítico
C) Punto focal
D) Punto central
  • 9. ¿Cuál es la característica principal de la luz monocromática?
A) Tiene múltiples colores
B) Tiene una única longitud de onda
C) Es luz negra
D) Es luz natural
  • 10. ¿Qué es un espejismo?
A) Un fenómeno provocado por un espejo cóncavo
B) Una aparición fantasmagórica
C) Una ilusión óptica causada por la refracción de la luz en capas de aire de diferente densidad
D) Un efecto de la contaminación lumínica
  • 11. ¿En qué se basa el funcionamiento de un telescopio reflector?
A) En la reflexión de la luz en un espejo cóncavo
B) En la refracción de la luz en una lente convergente
C) En la difracción de la luz en un filtro polarizador
D) En la dispersión de la luz en un prisma
  • 12. ¿Cómo se llama el desvío de la luz alrededor de un obstáculo o borde afilado?
A) Difracción
B) Polarización
C) Refracción
D) Reflexión
  • 13. ¿Quién descubrió que la luz blanca puede descomponerse en colores a través de un prisma?
A) Isaac Newton
B) Albert Einstein
C) Galileo Galilei
D) Thomas Young
  • 14. ¿Qué tipo de imagen forma un espejo cóncavo para un objeto situado más allá de su foco?
A) Virtual, invertida y aumentada
B) Real, invertida y aumentada
C) Real, invertida y disminuida
D) Virtual, derecha y disminuida
  • 15. ¿Cómo se llama el punto donde los rayos paralelos incidentes en un espejo cóncavo convergen después de reflejarse?
A) Nodo
B) Centro de curvatura
C) Foco
D) Apotema
  • 16. ¿Cuál de estas unidades se utiliza para medir la potencia de una lente?
A) Hertz
B) Dioptría
C) Kelvin
D) Candela
  • 17. ¿Qué tipo de lentes se utilizan en microscopios para aumentar el tamaño de la imagen?
A) Lentes cilíndricas
B) Lentes bicónvexas
C) Lentes convergentes
D) Lentes divergentes
  • 18. ¿Cuántos colores primarios se necesitan para formar cualquier color mediante síntesis aditiva?
A) 2
B) 6
C) 4
D) 3
  • 19. ¿Quién demostró la naturaleza ondulatoria de la luz?
A) Albert Einstein
B) Thomas Young
C) Galileo Galilei
D) Isaac Newton
  • 20. ¿Qué componente del ojo humano es responsable de enfocar la luz en la retina?
A) Córnea
B) Pupila
C) Cristalino
D) Esclerótica
  • 21. ¿Qué tipo de lente es capaz de dispersar la luz en sus colores componentes?
A) Lente asférica
B) Lente divergente
C) Lente convergente
D) Prisma
  • 22. ¿Cuál de los siguientes colores tiene una longitud de onda más corta?
A) Amarillo
B) Rojo
C) Verde
D) Violeta
  • 23. ¿Cuál es la parte del ojo humano donde la imagen final se forma?
A) Cristalino
B) Retina
C) Córnea
D) Pupila
  • 24. ¿Cuál es el radio de curvatura de un espejo plano?
A) Infinito
B) 5 cm
C) Cero
D) 10 cm
  • 25. ¿Qué color se obtiene al mezclar luz roja y verde?
A) Amarillo
B) Verde
C) Azul
D) Naranja
  • 26. ¿Cuál es la relación entre el ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión de la luz?
A) Son iguales
B) La suma es 90 grados
C) El ángulo de reflexión es el doble
D) Dependen del medio de propagación
  • 27. ¿Cuál es el efecto óptico que se produce por la dispersión de la luz en pequeñas gotas de agua?
A) Halo solar
B) Arcoíris
C) Aurora boreal
D) Miraje
  • 28. ¿En qué se mide la frecuencia de la luz?
A) Ampere (A)
B) Hertz (Hz)
C) Kelvin (K)
D) Watt (W)
  • 29. ¿Cuál es la distancia focal de un espejo convexo?
A) Negativa
B) Positiva
C) Cero
D) Variable
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.