Análisis de mercado
  • 1. ¿Qué es el análisis de mercado?
A) Un estudio de las técnicas de producción de una empresa.
B) Una revisión de los recursos humanos de una organización.
C) Un análisis de la estructura organizativa de una empresa.
D) Una evaluación de las condiciones económicas y de la competencia en un mercado específico.
  • 2. ¿Qué implica la segmentación del mercado?
A) Analizar el ciclo de vida del producto.
B) Seleccionar los proveedores más económicos.
C) Dividir a los consumidores en grupos homogéneos con necesidades y comportamientos similares.
D) Determinar la ubicación geográfica de los competidores.
  • 3. ¿Qué es el análisis DAFO?
A) Un enfoque para mejorar la productividad de los empleados.
B) Una herramienta para identificar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de un negocio.
C) Un análisis de las tendencias del mercado.
D) Una técnica para medir la rentabilidad de una inversión.
  • 4. ¿Qué es una encuesta de mercado?
A) Un método para reducir costes de publicidad.
B) Una estrategia para espiar a la competencia.
C) Una investigación que recopila información de los consumidores para analizar preferencias y comportamientos.
D) Una técnica de fijación de precios.
  • 5. ¿Por qué se realiza un análisis de tendencias en el mercado?
A) Para mantenerse estático y no cambiar el rumbo.
B) Para anticipar cambios y adaptar estrategias a las nuevas condiciones.
C) Para reducir la competencia en el mercado.
D) Para copiar las estrategias de la competencia.
  • 6. ¿Qué papel juega la demanda del mercado en el análisis de mercado?
A) No tiene influencia en las decisiones empresariales.
B) Determina la cantidad de productos o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a un determinado precio.
C) Solo afecta a los productos de alta tecnología.
D) Solo afecta a los servicios públicos.
  • 7. ¿Cuál es el propósito de un análisis competitivo en un mercado?
A) Identificar fortalezas y debilidades de la empresa en relación con la competencia.
B) Ignorar por completo a la competencia.
C) Obtener información confidencial de los competidores.
D) Ganar cuota de mercado a cualquier precio.
  • 8. ¿Por qué es importante llevar a cabo continuamente el análisis de mercado?
A) Porque es un requisito legal obligatorio.
B) Para mantener la estructura organizativa interna sin cambios.
C) Para adaptarse a los cambios en el mercado y mantener la competitividad.
D) Para imponer el liderazgo en costes a la competencia.
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.