Prueba ciencias sociales
  • 1. El 20 de julio de 1810 hubo una revuelta a causa de un florero, dónde se enfrentaron criollos contra los realistas. Este hecho marco el inicio de la independencia de Colombia. Esta revuelta fue:
A) Planeada por los criollos.
B) Planeada por los realistas.
C) Espontanea.
D) Planeado por Llorente.
  • 2. En 1810 si instaura la primera republica, sin embargo, a este se le conoce como la patría boba, porque:
A) Los conflictos sobre como gobernar a la nueva nación.
B) Deseaban tener muchas riquezas.
C) Querían la independencia total.
D) Las diferencias entre Colón y el rey de Portugal.
  • 3. Durante la construcción de la naciente republica existieron dos posturas políticas que se enfrentaban, con el fin de decidir cual era la mejor para gobernar. ¿Cuáles eran estas posturas?
A) Centralismo y capitalismo.
B) Capitalismo y comunismo.
C) Centralismo y federalismo
D) Federalismo y comunismo.
  • 4. La estrategia militar dirigida por Pablo Murillo se planeo con el fin de reconquistar los territorios perdidos por España entre 1815 y 1816. ¿Cómo se le llama a este periodo?
A) Proceso pacificador.
B) La restauración de las colonias.
C) El régimen del terror.
D) La reconstrucción de la nación.
  • 5. La campaña libertadora fue una estrategia militar planeada por los patriotas con el propósito de ser libres de la corona española iniciando en 1819. ¿Quiénes son los personajes más reconocidos en este proceso?
A) Felipe de Borbón y José Llorente.
B) Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar.
C) Simón Bolívar y Felipe de Borbón.
D) Francisco de Paula Santander y José Llorente.
  • 6. Durante la campaña libertadora ocurrieron muchas batallas, pero hubo una batalla muy hostil donde se enfrentaron realistas y patriotas. ¿Sabes cual fue?
A) La batalla de Pispa.
B) La batalla de Tópaga.
C) La batalla de Ciénaga.
D) La batalla del Pantano de Vargas.
  • 7. La batalla de Boyacá, fue la última gran batalla ocurrida en el territorio colombiano, en esta se vencieron a los españoles y se logro la independencia. ¿Cuándo ocurrió esta batalla?
A) El 10 de noviembre de 1820.
B) El 7 de agosto de 1819.
C) El 20 de julio de 1810.
D) El 30 de octubre de 1818.
  • 8. Después de la campaña libertadora, los patriotas se reúnen en un congreso en la ciudad de Angostura, Venezuela donde se proclama una constitución para la Republica de Colombia, (La gran Colombia). ¿Cuál fue la fecha de reunión de ese congreso?
A) El 7 de agosto de 1856.
B) El 17 de diciembre de 1819.
C) El 20 de agosto de 1820.
D) El 14 de mayo de 1995.
  • 9. ¿Qué países hicieron parte de lo que se conoce hoy como “La Gran Colombia.”
A) Colombia, Ecuador y Venezuela.
B) Colombia, Bolivia y Ecuador.
C) Colombia, Haití y Venezuela.
D) Colombia, Cuba y Paraguay.
  • 10. ¿Por qué se disolvió “La Gran Colombia”?
A) Porque Santander quería vender su casa.
B) La dictadura impuesta por Bolívar.
C) Porque Bolívar quería irse del país.
D) Porque los españoles los obligo a separarse.
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.