EXAMEN FÍSICA SEPTIEMBRE 2024
  • 1. Unidades que se obtienen al conjugar las unidades fundamentales
A) UNIDADES COMPLEMENTARIAS
B) UNIDADES BÁSICAS
C) UNIDADES DERIVADAS
  • 2. Es comparar una magnitud con otra de la misma clase que ha sido tomada como unidad.
A) MEDIR
B) UNIDAD
C) MAGNITUD
  • 3. Unidades que quedan determinadas indicando únicamente su magnitud y unidad
A) MAGNITUDES VECTORIALES
B) MAGNITUDES COMPLEMENTARIAS
C) MAGNITUDES ESCALARES
  • 4. Son unidades que para definirlas se requiere indicar: magnitud, unidad, sentido y dirección.
A) UNIDADES COMPLEMENTARIAS
B) UNIDADES VECTORIALES
C) UNIDADES ESCALARES
  • 5. Magnitud que se toma como base al medir.
A) MAGNITUD
B) MEDIR
C) UNIDAD
  • 6. Es Todo lo que puede ser medido
A) MEDIR
B) MAGNITUD
C) UNIDAD
  • 7. Es aquella magnitud que se define por sí misma y es independiente de las demás
A) COMPLEMENTARIAS
B) DERIVADAS
C) BÁSICAS
  • 8. sistema que se utiliza en países como Estados Unidos e Inglaterra
A) SISTEMA INTERNACIONAL
B) SISTEMA INGLÉS
C) SISTEMA DECIMAL
  • 9. Está basado en el sistema métrico decimal, pero determinadas de manera más rigurosa.
A) SISTEMA INGLÉS
B) SISTEMA DECIMAL
C) SISTEMA INTERNACIONAL
  • 10. RESPONDE FALSO O VERDADERO: PARA CADA MAGNITUD FUNDAMENTAL EXISTE ÚNICAMENTE UNA UNIDAD DE MEDIDA
A) FALSO
B) VERDADERO
  • 11. RESPONDE FALSO O VERDADERO: LA VELOCIDAD NO ES UNA MAGNITUD FUNDAMENTAL
A) FALSO
B) VERDADERO
  • 12. RESPONDE FALSO O VERDADERO: EL TIEMPO ES UNA MAGNITUD FÍSICA FUNDAMENTAL
A) FALSO
B) VERDADERO
  • 13. ESTUDIA EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS ATENDIENDO A LAS CAUSAS
A) ACÚSTICA
B) DINÁMICA
C) CINEMÁTICA
  • 14. ESTUDIA LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO
A) DINÁMICA
B) ACÚSTICA
C) CINEMÁTICA
  • 15. Todo lo que se mueve
A) TRAYECTORIA
B) MÓVIL
C) UNIDAD
  • 16. ESTUDIA LOS PROCESOS VITALES, EN FUNCIÓN DE LOS ENTES FÍSICOS, ASÍ COMO INTERACCIONES DE UN SER VIVO
A) FISICOQUÍMICA
B) GEOFÍSICA
C) BIOFÍSICA
  • 17. EN EL SISTEMA INTERNACIONAL. UNIDAD BÁSICA DE TIEMPO
A) MINUTO
B) SEGUNDO
C) HORA
  • 18. EN EL SISTEMA INTERNACIONAL. UNIDAD BÁSICA DE TEMPERATURA
A) KELVIN
B) FARENHEITH
C) CELSIUS
  • 19. EN EL SISTEMA INTERNACIONAL. UNIDAD BÁSICA DE MASA
A) ONZAS
B) LIBRAS
C) KILOGRAMOS
  • 20. EN EL SISTEMA INTERNACIONAL. UNIDAD BÁSICA DE CANTIDAD DE MATERIA
A) UMA
B) ONZA
C) MOL
  • 21. EN EL SISTEMA INTERNACIONAL. UNIDAD BÁSICA DE INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA
A) AMPERES
B) JOULES
C) NEWTONS
  • 22. EN EL SISTEMA INTERNACIONAL. UNIDAD BÁSICA DE INTENSIDAD LUMINOSA
A) CANDELA
B) VOLTS
C) LUX
  • 23. EN EL SISTEMA INTERNACIONAL. UNIDAD BÁSICA DE LONGITUD
A) PULGADA
B) KILÓMETRO
C) METRO
  • 24. RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL MOVIMIENTO
A) MECÁNICA
B) TERMODINÁMICA
C) ACÚSTICA
  • 25. RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL SONIDO
A) MECÁNICA
B) ÓPTICA
C) ACÚSTICA
  • 26. RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CALOR Y LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA
A) ELECTROMAGNETISMO
B) TERMODINÁMICA
C) ÓPTICA
  • 27. RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA LOS FENOMENOS RELACIONADOS CON LA LUZ
A) FISICOQUÍMICA
B) ELECTROMAGNETISMO
C) ÓPTICA
  • 28. RAMA DE LA FÍSICA QUE ESTUDIALOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS, TANTO NATURALES COMO ARTIFICIALES
A) ELECTROMAGNETISMO
B) MECÁNICA
C) TERMODINÁMICA
  • 29. PASO DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN EL QUE SE DESCRIBE EL FENÓMENO CON DATOS TOMADOS POR NUESTROS SENTIDOS O INSTRUMENTOS COMO EL MICROSCOPIO
A) CONCLUSIÓN
B) FORMULAR HIPÓTESIS
C) OBSERVAR
  • 30. PASO DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN EL QUE SE TRATA DE EXPLICAR UN FENÓMENO
A) HIPÓTESIS
B) OBSERVACIÓN
C) EXPERIMENTACIÓN
  • 31. PRUEBAS QUE SE REALIZAN EN LABORATORIO, PARA COMPROBAR LA HIPÓTESIS
A) EXPERIMENTACIÓN
B) CONCLUSIÓN
C) OBSERVACIÓN
  • 32. UNA COMPUTADORA TIENE UNA MEMORIA DE 3.4 TER-ABITS, A CUÁNTOS GIGA - BITS EQUIVALDRÁ DICHA CANTIDAD
A) 340 BITS
B) 3400 BITES
C) 34 BITS
  • 33. JUAN CORRE 14 Km DIARIAMENTE, ¿CUÁNTOS METROS RECORRERÁ?
A) 14000 m
B) 140000 m
C) 1400 m
  • 34. UNA BACTERIA MIDE 3 MICRAS DE LONGITUD. ¿CUÁNTOS CENTÍMETROS MEDIRÁ DICHA BACTERIA?
A) 0. 000 003 cm
B) 0. 003 cm
C) 0. 000 03 cm
  • 35. CONVERTIR 30 Km/h A m/s
A) 8.33 m/s
B) 833 m/s
C) 83.33 m/s
  • 36. Un automóvil lleva una velocidad de 75 milas/hora, convertirlo a metros/segundo
A) 33.52 m/s
B) 3352 m/s
C) 0.03352 m/s
  • 37. determinar a cuántos gramos equivalen 6.3 libras
A) 28.602 g
B) 2860.2 g
C) 0. 28602 g
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.