- 1. El mar Caspio, a pesar de su nombre, es el cuerpo de agua interior cerrado más grande del mundo, a menudo clasificado como un lago debido a su naturaleza sin salida al mar. Con una extensión de aproximadamente 371.000 kilómetros cuadrados, limita con cinco países: Rusia al noroeste, Kazajistán al norte, Turkmenistán al sureste, Irán al sur y Azerbaiyán al suroeste. Esta formación geográfica única es notable no solo por su tamaño sino también por su profundidad, que alcanza más de 1.000 metros, lo que lo convierte en uno de los lagos más profundos del mundo. El mar Caspio alberga una rica biodiversidad, que sustenta varias especies como el esturión, famoso por su caviar, y la foca del Caspio, una rara foca de agua dulce. El mar se caracteriza por su distintiva salinidad, que es inferior a la de las aguas oceánicas debido a su aislamiento y la limitada entrada de agua salada. Históricamente, el mar Caspio ha sido una ruta comercial vital y una encrucijada cultural importante, que influyó en la economía y la política de las regiones circundantes. Desempeña un papel crucial en la economía local, principalmente a través de la pesca y las reservas de petróleo y gas bajo su lecho marino, que han despertado tanto interés como conflictos entre las naciones limítrofes. La belleza del paisaje, enmarcado por las vastas aguas azules del Caspio y los terrenos montañosos que lo rodean, contribuye a su condición de importante sitio ecológico y cultural en la región, mostrando el intrincado equilibrio entre la naturaleza y la actividad humana. ¿Cuál es el cuerpo de agua interior cerrado más grande del mundo?
A) Lago Victoria B) Lago Baikal C) Lago Superior D) Mar Caspio
- 2. ¿Cuál es la ciudad más grande del Mar Caspio?
A) Asjabad B) Bakú C) Atirau D) Aktau
- 3. ¿Cuál es la superficie aproximada del Mar Caspio?
A) 200.000 kilómetros cuadrados B) 371.000 kilómetros cuadrados C) 1.000.000 de kilómetros cuadrados D) 600.000 kilómetros cuadrados
- 4. ¿Qué río es el que mayor afluencia tiene al mar Caspio?
A) Río Ural B) Río Volga C) Río Don D) Río Kura
- 5. ¿Cuál de las siguientes es una de las principales especies de peces que se encuentran en el Mar Caspio?
A) Bagre B) Salmón C) Trucha D) Esturión
- 6. ¿Qué organización se ocupa de las cuestiones del Mar Caspio?
A) unión Europea B) Naciones Unidas C) Fondo Mundial para la Naturaleza D) Programa Ambiental del Mar Caspio
- 7. ¿Qué tipo de clima rodea el Mar Caspio?
A) mediterráneo B) Polar C) Semiárido D) Tropical
- 8. ¿Qué recurso mineral es abundante en la región del Mar Caspio?
A) Carbón B) Gas natural C) Mineral de hierro D) Oro
- 9. ¿Cuál fue el primer país en explotar petróleo del Mar Caspio?
A) Kazajstán B) Rusia C) Irán D) Azerbaiyán
- 10. ¿Qué tratado regula el uso de los recursos del Mar Caspio?
A) Protocolo de Montreal B) Tratado de Versalles C) Protocolo de Kioto D) La Convención del Mar Caspio
- 11. ¿Cuál es el principal producto pesquero del Mar Caspio?
A) Bacalao B) Atún C) Camarón D) Caviar
- 12. ¿Qué estructura se construye para extraer petróleo del Mar Caspio?
A) Turbinas de viento B) Plantas nucleares C) Presas hidroeléctricas D) Plataformas petroleras
- 13. ¿Qué término se refiere a la antigua cultura alrededor de la región del Caspio?
A) Civilización maya B) Cultura mesopotámica C) Cultura escita D) Civilización del valle del Indo
- 14. ¿Qué importante problema ambiental afecta al Mar Caspio?
A) Terremotos B) Erupciones volcánicas C) Inundación D) Contaminación
- 15. ¿Cuál es la profundidad media del mar Caspio?
A) 211 metros B) 1000 metros C) 500 metros D) 50 metros
|