La revolución de octubre
  • 1. La Revolución de Octubre, que tuvo lugar en 1917, fue un acontecimiento crucial en la historia rusa y mundial que marcó el ascenso del poder bolchevique y el establecimiento de un gobierno comunista en Rusia. La Revolución de Octubre, que surgió a raíz del descontento generalizado con el Gobierno Provisional tras la Revolución de Febrero de ese mismo año, vio al Partido Bolchevique, liderado por Vladimir Lenin, orquestar un golpe de Estado contra el gobierno débil e ineficaz. La revolución se desarrolló durante varios días en octubre, y los acontecimientos clave tuvieron lugar en Petrogrado (hoy San Petersburgo), donde las fuerzas bolcheviques tomaron estratégicamente puntos clave como las oficinas de telégrafos, los puentes y el Palacio de Invierno, lo que finalmente culminó con el arresto de los miembros del Gobierno Provisional. La revolución exitosa se caracterizó por su naturaleza dramática y la participación de trabajadores, soldados y campesinos, que se unieron en torno a las promesas de los bolcheviques de "paz, tierra y pan". Después de la guerra, los bolcheviques se enfrentaron a la oposición de varias facciones, lo que desencadenó una guerra civil que duraría años. Sin embargo, la Revolución de Octubre alteró fundamentalmente el panorama político de Rusia, dio origen a la Unión Soviética e inspiró movimientos revolucionarios en todo el mundo, dejando un legado duradero en la política y la sociedad mundiales. ¿En qué año ocurrió la Revolución de Octubre?
A) 1921
B) 1917
C) 1914
D) 1905
  • 2. ¿Qué partido lideró la Revolución de Octubre?
A) Partido Social Revolucionario
B) Fiesta de cadetes
C) Partido Menchevique
D) Partido Bolchevique
  • 3. ¿Quién fue el líder de los bolcheviques durante la revolución?
A) León Trotski
B) José Stalin
C) Vladimir Lenin
D) Grigori Rasputín
  • 4. ¿Qué gobierno fue derrocado durante la Revolución de Octubre?
A) Gobierno soviético
B) Gobierno comunista
C) Gobierno provisional
D) Gobierno zarista
  • 5. ¿Cuál fue una de las consignas utilizadas por los bolcheviques?
A) Libertad, Igualdad, Fraternidad
B) Paz, tierra y pan
C) Una tierra sin gobernante
D) ¡Trabajadores del mundo, uníos!
  • 6. ¿Qué ciudad fue el centro de la Revolución de Octubre?
A) Kiev
B) Moscú
C) Vladivostok
D) Petrogrado
  • 7. ¿Cuál fue la principal consecuencia de la Revolución de Octubre?
A) Tratado de paz inmediato con Alemania
B) Expansión del Imperio Ruso
C) El fin de la Primera Guerra Mundial
D) Guerra civil en Rusia
  • 8. ¿Quién jugó un papel importante en la organización de la fuerza militar bolchevique?
A) León Trotski
B) Félix Dzerzhinsky
C) Nikolai Bujarin
D) Lavr Kornilov
  • 9. ¿Cuál era la ubicación del cuartel general bolchevique?
A) Instituto Smolny
B) Palacio de invierno
C) El Kremlin
D) Plaza Roja
  • 10. ¿Qué reacción provocó la Revolución de Octubre en otros países?
A) Indiferencia
B) Apoyo al socialismo
C) Celebración de la democracia
D) Miedo al comunismo
  • 11. ¿Qué documento importante firmaron los bolcheviques para abandonar la Primera Guerra Mundial?
A) Compromiso soviético-alemán
B) Tratado de Versalles
C) Tratado de Brest-Litovsk
D) Tratado de París
  • 12. ¿Cuál era la perspectiva bolchevique sobre la propiedad de la tierra?
A) La tierra debe permanecer en manos de los aristócratas
B) Se debería permitir la venta de terrenos
C) Toda la tierra debería ser propiedad del Estado
D) La tierra debe ser distribuida a los campesinos
  • 13. ¿Qué milicia popular apoyó a los bolcheviques durante la revolución?
A) Guardias blancos
B) Guardias verdes
C) Guardias rojos
D) Guardias azules
  • 14. ¿Cuál fue el objetivo principal de la Revolución de Octubre?
A) Reforzamiento de la autoridad zarista
B) Apoyo a los estados capitalistas
C) Regreso a la monarquía constitucional
D) Toma del poder por el proletariado
  • 15. ¿Qué famoso pensador socialista influyó en la ideología bolchevique?
A) Émile Durkheim
B) Friedrich Nietzsche
C) Max Weber
D) Carlos Marx
  • 16. ¿Qué zona capturaron primero los bolcheviques durante la Revolución de Octubre?
A) El palacio de invierno
B) El Banco del Estado
C) El Kremlin
D) La Duma
  • 17. ¿Cómo se llamaba el periódico bolchevique?
A) Pravda
B) Komsomolskaya Pravda
C) Nóvaya Gazeta
D) Izvestia
  • 18. ¿Cuál era el objetivo principal de los bolcheviques después de la revolución?
A) Apoyar el capitalismo
B) Crear una monarquía
C) Participar en el imperialismo
D) Establecer un estado comunista
  • 19. ¿Quién era el jefe de la policía secreta después de la revolución?
A) José Stalin
B) León Trotski
C) Félix Dzerzhinsky
D) Vladimir Lenin
  • 20. ¿Qué ideología promovieron los bolcheviques?
A) Anarquismo
B) Fascismo
C) Democracia social
D) Marxismo-leninismo
  • 21. ¿Qué tipo de gobierno establecieron los bolcheviques después de la revolución?
A) Oligarquía
B) Estado de partido único
C) Democracia multipartidista
D) Monarquía
  • 22. ¿Qué movimiento comunista internacional se inspiró en la Revolución de Octubre?
A) Liga de Naciones
B) Comintern
C) Internacional Socialista
D) Naciones Unidas
  • 23. ¿Cuál fue el método principal de los bolcheviques para mantener el control?
A) Negociación
B) Elecciones libres
C) Consenso público
D) Represión política
  • 24. ¿Qué grupo se opuso a los bolcheviques durante la Guerra Civil?
A) Ejército negro
B) Guardias rojos
C) Ejército verde
D) Ejército blanco
  • 25. ¿Cuál fue la ideología principal promovida por los bolcheviques?
A) Darwinismo social
B) marxismo
C) Liberalismo
D) Nacionalismo
  • 26. ¿Cuál fue el método principal utilizado por los bolcheviques para difundir sus ideas?
A) Censura
B) Propaganda
C) Violencia política
D) Reforma constitucional
  • 27. ¿En qué año concluyó prácticamente la guerra civil rusa?
A) 1918
B) 1924
C) 1920
D) 1922
  • 28. ¿Qué forma de gobierno establecieron los bolcheviques después de la Revolución de Octubre?
A) Gobierno Imperial
B) Monarquía constitucional
C) República Federal
D) República Soviética
  • 29. ¿Qué ciudad cambió su nombre a Petrogrado después de la Revolución de Octubre?
A) Vladivostok
B) Nóvgorod
C) San Petersburgo
D) Moscú
  • 30. La Revolución de Octubre se considera parte de una serie más amplia de acontecimientos conocidos como ¿cómo?
A) La Ilustración
B) La revolución rusa
C) La revolución francesa
D) La revolución industrial
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.