A) El aprendizaje basado en problemas B) La participación activa de los estudiantes en el diseño curricular C) El uso de herramientas tecnológicas avanzadas D) La pasividad del estudiante y el énfasis en la memorización
A) El enfoque en el aprendizaje colaborativo B) La utilización de tecnología como medio principal de enseñanza C) La transmisión directa de conocimiento del docente al alumno D) La evaluación continua del proceso de aprendizaje
A) La instrucción directa y la cátedra magistral B) El aprendizaje basado en proyectos C) El aprendizaje experiencial D) El aprendizaje autodirigido
A) Una relación de colaboración mutua B) Una relación horizontal basada en el diálogo C) Una relación jerárquica donde el docente es la autoridad D) Una relación flexible con roles intercambiables
A) Evaluación oral y descriptiva B) Magistral Y Explorativa C) Evaluación normativa y subjetiva D) Evaluación objetiva y subjetiva
A) El maestro se basa con su aprendizaje en proyectos B) El maestro enfoca a los alumnos en el aprendizaje autodirigido C) El maestro reconoce habilidades y facilita a el alumno D) El maestro centra su enseñanza y métodos expositivos
A) Supervisar actividades extracurriculares B) Proveer información y dirigir la clase C) Ser un compañero de aprendizaje D) Facilitar el aprendizaje colaborativo
A) NO B) SI C) OTRO
A) Ser autónomos con la realización de tareas B) La memorización de la información que se expone C) Sacar buenas notas D) Colaboración y trabajo en equipo
A) Incentiva la diciplina y trabajo autónomo B) Incentiva la competencia entre alumnos generado así disciplina entre ellos mismo C) ayuda a aumentar la capacidad de memorizar D) Ayuda a establecer planes de estudio de manera rápida y eficiente |