A) La estabilidad económica B) La mundialización de comercio C) La apertura de fronteras D) Los acuerdos de tratado de libre comercio
A) La posibilidad de ejercer tu profesión en diferentes estados de la república mexicana B) La posibilidad de ejercer otra profesión a partir de los rasgos del perfil profesional C) La posibilidad de trabajar donde más convenga al empleado D) La posibilidad de viajar y ejercer tu profesión
A) Con la apertura de la frontera norte, que nos une al país vecino B) Con la llegada del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá C) Con la llegada de los españoles D) Con el ferrocarril
A) El Capitalismo B) La Apertura de tratados C) El Neoliberalismo D) El Socialismo
A) Hacer al rico más rico y al pobre más pobre B) Hacer a los habitantes del planeta cada día más ricos C) Hacer al rico más pobre y al pobre más rico D) Hacer a los habitantes del planeta cada día más pobres
A) La sobre explotación de los recursos humanos B) La sobre explotación de los recursos financieros C) La sobre explotación de los recursos naturales D) La sobre explotación de los recursos materiales
A) La desaparición de enfermedades en los países B) El mal uso del internet C) La desaparición de comercios entre los países D) La desaparición de tradiciones y costumbres en los países
A) Libre comercio americano B) Fluidez de la información y comunicación C) Más carreteras en el país D) Tratados de libre comercio
A) Positivismo B) Conductismo C) Constructivismo D) Tradicionalismo
A) Ausubel B) Jean Piaget C) Cohen D) Vygotsky
A) Método sobre evidencias B) Método de casos C) Método sobre las acciones de una persona D) Método de actividades
A) Competencias B) Aprendizajes esperados C) Conocimientos D) Enfoque constructivista
A) Libre tránsito profesional B) Competencias profesionales C) Rasgos profesionales D) Perfil de egreso
A) Ser profesional B) Ser competente C) Ser crítico D) Ser ético
A) Que sea social B) Que sea inclusiva C) Que sea moderna D) Que sea participativa
A) Los Smartphone B) Las computadoras C) Las competencias D) TIC”S
A) La circulación mundial de los conocimientos B) La segregación de las culturas indígenas C) La circulación mundial de las marcas reconocidas D) La apertura de diferentes ideologías neoliberalitas
A) El utilizar solamente la tecnología B) Solamente utilizar las redes sociales C) No utilizar la tecnología D) No aprovechar las ventajas de la tecnología
A) En modificaciones de planes y programas con estándares internacionales que egresen personas con dos dimensiones (valores y competencias) B) En modificaciones de planes y programas con estándares internacionales que egresen personas con dos dimensiones (personal y social) C) En modificaciones de planes y programas con estándares internacionales que egresen personas con dos dimensiones (nacional y Global) D) En modificaciones de planes y programas con estándares internacionales que egresen personas con dos dimensiones (para aprender y el manejo de la información )
A) ENLACE B) PISA C) PACE D) PLANEA
A) La influencia de compra a partir de las necesidades de un país B) La influencia de compra a partir de la publicidad de productos C) La libertad de comprar lo que cada persona decida D) La libertad de comprar a crédito |