A) Rama de la psicología que estudia la mente humana. B) Estudio del sistema nervioso y del cerebro. C) Disciplina que investiga las plantas y animales marinos. D) Estudio de los volcanes y terremotos.
A) Neurona. B) Fibrocito. C) Hepatocito. D) Linfocito.
A) Órgano sensorial en la piel. B) Músculo liso encontrado en el estómago. C) Zona de comunicación entre neuronas. D) Parte del oído interno.
A) Karl Lashley. B) Paul Broca. C) Santiago Ramón y Cajal. D) Donald Hebb.
A) Cerebelo. B) Hipocampo. C) Tálamo. D) Hipotálamo.
A) Estudio de los trastornos neurodegenerativos. B) Proceso de formación de nuevas neuronas. C) Análisis de la morfología de las células nerviosas. D) Estudio de la función de las neuronas.
A) Serotonina. B) Endorfina. C) Dopamina. D) GABA.
A) Regular el sueño y la vigilia. B) Preparar al cuerpo para situaciones de estrés. C) Controlar la respiración en reposo. D) Procesar la información sensorial táctil.
A) Regulación de funciones corporales como la temperatura y el hambre. B) Formación de recuerdos a largo plazo. C) Control del movimiento voluntario. D) Procesamiento de información visual.
A) Inflamación del cerebro, generalmente causada por una infección viral. B) Degeneración progresiva de las neuronas motoras. C) Afección que afecta la médula espinal. D) Trastorno de la memoria y la concentración.
A) Sandra Aamodt. B) Oliver Sacks. C) Eric Kandel. D) Giacomo Rizzolatti.
A) Estudio del cerebelo y su función motora. B) Técnica de imagen cerebral que muestra la anatomía del cerebro. C) Procedimiento para medir la glucosa cerebral. D) Registro de la actividad eléctrica del cerebro.
A) Giro cingulado. B) Área de Broca. C) Corteza prefrontal. D) Área de Wernicke.
A) Páncreas. B) Suprarrenales. C) Hipófisis. D) Tiroides.
A) Cerebelo. B) Corteza cerebral. C) Sistema límbico. D) Tálamo.
A) Ondas alfa. B) Ondas beta. C) Ondas theta. D) Ondas delta.
A) Procesamiento de las emociones y la memoria. B) Regulación del ritmo cardíaco y la respiración. C) Transmisión de la información sensorial al cerebro. D) Control de movimientos finos y coordinación motora.
A) Melatonina. B) Insulina. C) Cortisol. D) Testosterona.
A) Lóbulo frontal. B) Lóbulo temporal. C) Lóbulo occipital. D) Lóbulo parietal.
A) Simpático B) Parasimpático C) Entérico D) Somático
A) Glutamato B) GABA (Ácido gamma-aminobutírico) C) Dopamina D) Acetilcolina
A) Dendrita B) Vaina de mielina C) Axón D) Sinapsis
A) Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) B) Epilepsia C) Enfermedad de Parkinson D) Esquizofrenia
A) Corteza visual B) Cerebelo C) Hipotálamo D) Ganglios basales
A) Cerebelo B) Núcleo basal C) Tálamo D) Corteza prefrontal
A) Hipocampo B) Tálamo C) Ganglios basales D) Corteza cerebral |