Examen de 10 segundo P IIQ
  • 1. kichwa yachay takita paktachi; kichwa shimipika
A) hatun allku
B) ayllu llaktapimi
C) yachana wasipi
D) mishki rimaymari
E) utilla misi
  • 2. kuntur michikta shuwashkamanta mishu shimipi tikrachi; chimborazo urku kuchupimi shuk michik warmi kawsashka
A) Una mujer vivia en el paramo de Chimborazo
B) en el Paramo de Chimborazo vivia una mujer
C) Una pstadora no vivia en los paramos de chimborazo
D) En el paramo de Chimborazo vivia una mujer pastadora
E) en el Paramo de Chimborazo una pastadora vivia
  • 3. payka chunka pichka watayukshinami kashka
A) ella tenia 16 años de edad
B) ella tenia 15 años de edad
C) ella tenia 15 años
D) ella iva a tener 15 años
E) ella no tenia 15 años de edad
  • 4. kichwa yachay takita paktachi; rimayta ushashpaka
A) kushilla purisha
B) kushilla riksilla
C) kushilla wañusha
D) kushilla kusasha
E) kushilla kawsasha
  • 5. ñukanchikpa raymi mishu shimipi tikrachi; runakunapa kawsaypika tawka raymikunatami rurashpa kawsanchik raymikunapika tawkakunami yanapankuna, shina; yanuk,pichak, wasita kamak, shinallatak kaypika mikuy,pukllay, upyay, tukuymi tiyan. Raymipi mikuykunaka kaykunami kan yanushka aycha, kusashka aycha, timpuchishka papa, chaypika wawakunapashmi yanapan
A) los indigenas de Ecuador celebran muchas fiestas , ademas preparan mucha comida luego bailan cantan y juegan incluso participan los niños para preparar la comida
B) los nativos celebran muchas fiestas y preparan gran cantidad de comida bailan y cantan todos, luego comen carne azada, papa cocinada y ayudan tambièn los niños
C) la vida de los indigenas hacen muchas fiestas preparan comida, bebida, comen y bailan a satisfaccion todos
D) En la vida de los indigenas, vivimos haciendo muchas fiestas, ayudan muchos para organizar: unos cocinas, barren, cuidan la casa. En la fiesta comen, juegan, toman .En la fiesta existe variadas comidas, carne azada, carne cocinada, papas cocinadas y ayudan los niños.
E) los niños tambien ayudan en la fiestas de los indigenas cocinando, barriendo, existe alegria, y mucha comida carne azada, carne cocinada y papas cocindas
  • 6. rukunapa hatun raymikunaka kaykunami kan; kay milkapi paktachi; pachakuna 21 Pawkar
A) Fernando Daquilema wañuy (Chimborazo)
B) Kuya Raymi
C) Aya Raymi
D) Inti raymi
E) runakunapa mushuk wata kallariy
  • 7. rukunapa hatun raymikunaka kaykunami kan, pachakuna panchi
A) Carnaval raymi
B) mishukunapa mushuk wata kallariy
C) Kapak raymi
D) Aya raymi
E) Kuya raymi
  • 8. rukunapa hatun raymikunaka kaykunami kan; 21 kapak
A) kapak raymi
B) Kuya raymi
C) aya raymi
D) carnaval raymi
E) inti raymi
  • 9. Kay yuyaykunata kichwa shimipi tikrachi; gato pequeño; puerco gordo
A) misi hatun; utilla allku
B) utilla misi; wira kuchi
C) misi wira; kuchi utilla
D) Kuchi wira; misi utilla
E) misi utilla: Kuchi wira
  • 10. kay yuyaykunata kichwa shimipi tikrachi; perro goloso y vaca grande
A) jillu wakra; hatun allku
B) jillu allku; hatun wakra
C) allku jillu; wakra hatun
D) utilla Kusillu; hatun wakra
E) jillu kiru; misi hatun
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.