- 1. Los escritos de Thomas Jefferson, una exhaustiva recopilación de las profundas reflexiones e influyentes ideas de uno de los Padres Fundadores de América, ofrece a los lectores una profunda inmersión en la mente de un hombre que desempeñó un papel fundamental en la configuración de los ideales de democracia y libertad en Estados Unidos. Escrita por el propio Thomas Jefferson, que no sólo fue el tercer Presidente de los Estados Unidos, sino también el principal autor de la Declaración de Independencia, esta colección muestra sus cartas, documentos oficiales, ensayos y otros escritos que reflejan sus ideas sobre el gobierno, los derechos humanos, la educación y el papel del individuo en la sociedad. A través de su prosa elocuente, Jefferson articula su visión de una nación arraigada en los principios de la Ilustración, abogando por la separación de la Iglesia y el Estado, la importancia de la educación como piedra angular de la democracia y la necesidad de un gobierno que derive su poder del consentimiento de los gobernados. Los escritos revelan su lucha contra las complejidades de la esclavitud, sus reflexiones filosóficas sobre la naturaleza del hombre y la sociedad, y su correspondencia con contemporáneos que compartían su compromiso con los ideales revolucionarios de libertad e igualdad. Esta colección no sólo sirve como relato histórico de las aportaciones de Jefferson al pensamiento político estadounidense, sino que también presenta reflexiones intemporales que siguen resonando en los debates sobre las libertades civiles, el gobierno democrático y las responsabilidades de la ciudadanía.
¿En qué año se adoptó la Declaración de Independencia?
A) 1776 B) 1781 C) 1775 D) 1783
- 2. ¿Qué frase de la Declaración de Independencia refleja los ideales de la Ilustración?
A) Gobierno para el pueblo B) A cada uno según sus necesidades C) Vida, libertad y búsqueda de la felicidad D) Del pueblo, por el pueblo, para el pueblo
- 3. ¿Cuál es el objetivo principal de la Declaración de Independencia?
A) Redactar una nueva Constitución B) Declarar la independencia de Gran Bretaña C) Formar una alianza con Francia D) Establecer un gobierno
- 4. ¿Qué universidad ayudó a fundar Jefferson?
A) Universidad de Yale B) Universidad de Virginia C) Universidad de Princeton D) Universidad de Harvard
- 5. ¿Qué defendía Jefferson en materia de educación?
A) Enseñanza privada B) Sin educación formal C) Educación sólo para ricos D) Educación pública para todos
- 6. ¿Con qué movimiento filosófico simpatizaba Jefferson?
A) Romanticismo B) Realismo C) Ilustración D) Barroco
- 7. ¿En qué documento expresó Jefferson sus ideas sobre la libertad religiosa?
A) Estatuto de Virginia sobre libertad religiosa B) Los Artículos de la Confederación C) La Carta de Derechos D) La Constitución
- 8. ¿En qué país duplicó Jefferson el tamaño de Estados Unidos mediante un acuerdo sobre tierras?
A) España B) México C) Gran Bretaña D) Francia
- 9. ¿A qué dio prioridad Jefferson en sus escritos?
A) Supremacía del Estado B) Dogma religioso C) Poder monárquico D) Derechos individuales
- 10. Jefferson creía en el agrarismo. ¿Qué apoya?
A) Sistemas feudales B) Sociedad rural basada en la agricultura C) Industrialización urbana D) Monopolios capitalistas
- 11. ¿Qué cargo ocupó Jefferson en el primer gobierno de Estados Unidos?
A) Tesorero B) Vicepresidente C) Secretario de Estado D) Secretario de Guerra
- 12. En opinión de Jefferson, ¿qué papel debe desempeñar el gobierno?
A) Proteger los derechos de los ciudadanos B) Obligar a la gente a cumplir las normas C) Controlar todos los aspectos de la vida D) Promover una religión de Estado
- 13. ¿Cuál fue una de las acciones controvertidas de Jefferson como presidente?
A) El Compromiso de Missouri B) La compra de Luisiana C) La Proclamación de la Emancipación D) La creación del Banco de Estados Unidos
- 14. ¿Qué importante adquisición de tierras tuvo lugar durante la presidencia de Jefferson?
A) Territorio de Luisiana B) Florida C) California D) Texas
|