Ensayo Simce de Historia 8º Básico
  • 1. ¿Quiénes aprueban las leyes en un país democrático?
A) Los jueces.
B) Los parlamentarios.
C) Los ministros.
D) Los carabineros.
  • 2. Se ha propuesto una ley para que la educación sea obligatoria hasta la Enseñanza Media. ¿Qué institución se encargaría de aprobar esta ley?
A) El Ministerio de Educación.
B) El Congreso Nacional.
C) Los Tribunales de Justicia.
D) El Gobierno de la República
  • 3. ¿Cuál fue una consecuencia directa de la Revolución Industrial?
A) El estallido de la Primera Guerra Mundial.
B) Una mayor igualdad entre las diferentes clases sociales
C) El aumento explosivo de la población urbana.
D) Una depresión económica mundial.
  • 4. Chile Continental se encuentra en el borde de dos placas: la Placa de Nazca y la Placa Continental Sudamericana. ¿Qué efectos produce esta situación en Chile?
A) Sequías e inundaciones prolongadas.
B) Volcanismo y sismicidad.
C) Poca diversidad de formas de relieve
D) Gran variedad de tipos de clima
  • 5. Un panadero decide comprar maquinarias para aumentar su producción y vehículos para repartir sus productos. ¿Qué decisión económica tomó el panadero?
A) Guardar su dinero para ahorrarlo
B) Invertir su dinero para vender más
C) Pagar sus impuestos para producir más
D) Aumentar su consumo para gastar más
  • 6. Uno de los objetivos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos es:
A) fomentar la igualdad de las naciones
B) proteger la dignidad de las personas
C) evitar las guerras entre distintos países
D) aumentar el poder de los pueblos
  • 7. Las temperaturas son más bajas hacia el sur de Chile, entre otras razones, debido al aumento de:
A) la vegetación
B) la latitud
C) la altitud
D) las precipitaciones
  • 8. “Es aquél donde se señalan, por ejemplo, límites territoriales, regiones, divisiones administrativas”. Se refiere a un mapa
A) Hidrográfico
B) Político
C) Económico
D) Físico
  • 9. “ Distancia medida en grados, en minutos y segundos desde cualquier punto de la Tierra al paralelo 0°”. La definición corresponde al concepto de:
A) Longitud
B) Latitud
C) Extensión Ecuatorial
D) Distancia meridional
  • 10. Él se encontraba en la cúspide de la pirámide social egipcia, tenía el poder absoluto. Era el dueño de todas las tierras, el símbolo de unidad del país y un dios para sus súbditos. Su autoridad era total. La descripción hace referencia a el o los:
A) Emperador
B) Rey
C) Escribas
D) Faraón
  • 11. Doctrina religiosa que implica la creencia en múltiples dioses. La definición hace referencia al concepto de:
A) Jerarquía social
B) Monoteísmo
C) Cristianismo
D) Politeísmo
  • 12. Es necesaria para el ordenamiento del territorio la existencia de autoridades. En ese sentido, el territorio político administrativo de la Provincia es dirigido por:
A) Intendente
B) Presidente
C) Alcalde
D) Gobernador
  • 13. Son ríos más pequeños que desembocan en un río más grande. La definición corresponde al concepto de:
A) Lago
B) Afluentes
C) Embalses
D) Océanos
  • 14. Cuando el choque de placas provoca que una de ellas se hunda bajo la otra, estamos en presencia de un fenómeno llamado:
A) Subducción
B) Epicentro
C) Tsunami
D) Hipocentro
  • 15. ¿Cuál de las siguientes acciones del hombre, contamina a la atmósfera?
A) La polución de los gases expulsados por los autos
B) La contaminación acústica
C) La contaminación por basurales
D) Contaminación de los ríos por aguas servidas.
  • 16. .-¿Qué aporta la Hidrósfera al planeta?
A) Sales minerales
B) Agua
C) Nos protege de los rayos solares
D) Oxígeno
  • 17. ¿Cuál de los siguientes países de Sudamérica, no se encuentra en contacto con el océano Pacífico o el Atlántico?
A) Paraguay
B) Colombia
C) Chile
D) Argentina
  • 18. ¿Cuál de las siguientes unidades de relieve presente en Sudamérica, está en directo contacto con Chile?
A) Cordillera de los Andes
B) Cuenca hidrográfica del río Amazonas
C) Cordillera de la Costa
D) Cuenca hidrográfica del río de la Plata
  • 19. ¿Cuáles son los beneficios de tener una gran cuenca hidrográfica como la del río Amazonas?
A) Todas las anteriores.
B) Representa una gran reserva de agua
C) Entrega una gran cantidad de aire puro a toda Sudamérica
D) Riega el sector de la selva amazónica
  • 20. Son masas de agua permanente depositadas en depresiones y que se alimentan del agua de lluvia y de la que aportan los ríos. La definición corresponde al concepto de:
A) Embalses
B) Ríos
C) Afluentes
D) Lagos
  • 21. Mesopotamia se traduce como:
A) Tierra fértil
B) Región entre lagos
C) Tierra entre dos ríos
D) Valle entre laguna
  • 22. Geográficamente, Mesopotamia es el territorio ubicado entre los ríos:
A) Tigris - Nilo
B) Éufrates - Tigris
C) Mar Mediterráneo - Éufrates
D) Éufrates - Nilo
  • 23. La historia se inicia con la invención de :
A) La rueda
B) La carreta
C) El fuego
D) La escritura
  • 24. De las siguientes regiones, ¿cuál se ubica más al norte de nuestro territorio?
A) Región de Tarapacá
B) Región de Magallanes
C) Región de Coquimbo
D) Región del Maule
  • 25. ¿Qué es el mercantilismo?‎
A) La creencia en la riqueza como fuente de felicidad
B) La compraventa de mercancías
C) La ley de la oferta y la demanda
D) Una corriente económica que fundamenta la riqueza de un país en la posesión de metales preciosos
  • 26. ¿Qué es la Ilustración?
A) El bagaje de conocimientos que tiene una persona
B) La información que recibe alguien sobre algo a través de imágenes, sonidos, etc.
C) El dibujo de una figura sobre un libro o revista
D) Corriente cultural que se desarrolló a lo largo del siglo XVIII
  • 27. ¿Qué es el liberalismo?
A) La posibilidad de realizar en la vida lo que uno desee
B) La doctrina económica elaborada por Quesnay
C) Una corriente económica que surgió en el siglo XVIII
D) La doctrina filosófica defendida por Rousseau
  • 28. Los monarcas ilustrados deseaban...
A) Conceder mayores cotas de libertad a sus súbditos
B) Abolir la sociedad estamental
C) Mejorar el grado de instrucción, educación y situación económica de sus países
D) Democratizar las estructuras políticas de sus estados
  • 29. La burguesía...
A) Gozaba de privilegios económicos
B) Constituía el núcleo del estamento privilegiado
C) La formaban comerciantes, banqueros, etc, pertenecientes al estamento no privilegiado
D) Era equiparable al clero en cuanto a prestigio social
  • 30. La economía del Antiguo Régimen se caracterizaba por:
A) La supresión del barbecho como sistema de cultivo
B) El predominio casi absoluto del sector agrario
C) La decisiva importancia del comercio a larga distancia
D) El importante desarrollo del sector servicios
  • 31. La población durante los siglos XVII y XVIII..
A) Se repartía equitativamente entre espacios rurales y grandes ciudades
B) Se agrupaba en grandes núcleos urbanos
C) Estaba diseminada por zonas rurales
D) Se concentraba esencialmente en grandes áreas del continente americano
  • 32. ¿Cuándo tuvo lugar la 1ª Revolución Industrial?‎
A) A mediados del siglo XVIII
B) En el siglo XVII
C) A finales del siglo XVI
D) En el siglo XX
  • 33. La revolución industrial supuso en materia demográfica
A) El incremento de la población del campo
B) El descenso de la natalidad
C) La emigración del campo a la ciudad
D) El descenso de la población de las ciudades
  • 34. . “Institución característica de la administración colonial, ubicada físicamente en España, que tuvo entre sus atribuciones generar la legislación para los territorios coloniales”. Su nombre fue
A) Real Audiencia
B) Consejo de Indias
C) Casa de Contratación
D) Virreinato
  • 35. El proceso de fusión racial entre los componentes blanco, negro e indígena recibe el nombre de
A) Colonización racial
B) Criollización.
C) Mestizaje
D) Americanización
  • 36. La economía colonial estuvo marcada por un estricto sistema monopólico establecido por la corona española en sus colonias. En términos prácticos, esto significó que
A) en las colonias españolas no existió actividad comercial
B) España sólo podía comerciar con sus colonias
C) la corona española decidía lo que podían producir sus colonias
D) las colonias españolas sólo podían comerciar con España
  • 37. ¿Cuál de las siguientes relaciones entre funcionario e institución es correcta?:
A) Concejal - país
B) Intendente – región
C) Gobernador – comuna
D) Alcalde – provincia
  • 38. Las 12 millas del Océano Pacífico contiguas a las costas de Chile, sobre las que nuestro país posee total dominio, reciben el nombre de
A) Océano Nacional
B) Mar Territorial
C) Mar Patrimonial
D) Zona Económica Exclusiva
  • 39. El territorio de nuestro país presenta características particulares que influyen de manera importante en la vida nacional. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una característica de nuestro territorio?
A) Se ubica en la zona este de América del Sur
B) No presenta grandes formas de relieve
C) Posee numerosas costas
D) Tiene un clima uniforme en toda su extensión
  • 40. . “Franja de relieve ubicada entre la Cordillera de Los Andes y la Cordillera de la Costa. En ella se concentra la mayor parte de la población nacional”. La definición anterior se refiere a
A) la Depresión intermedia
B) el Valle central
C) las Planicies litorales
D) la Región Metropolitana
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.