A) Los jueces. B) Los parlamentarios. C) Los ministros. D) Los carabineros.
A) El Ministerio de Educación. B) El Congreso Nacional. C) Los Tribunales de Justicia. D) El Gobierno de la República
A) El estallido de la Primera Guerra Mundial. B) Una mayor igualdad entre las diferentes clases sociales C) El aumento explosivo de la población urbana. D) Una depresión económica mundial.
A) Sequías e inundaciones prolongadas. B) Volcanismo y sismicidad. C) Poca diversidad de formas de relieve D) Gran variedad de tipos de clima
A) Guardar su dinero para ahorrarlo B) Invertir su dinero para vender más C) Pagar sus impuestos para producir más D) Aumentar su consumo para gastar más
A) fomentar la igualdad de las naciones B) proteger la dignidad de las personas C) evitar las guerras entre distintos países D) aumentar el poder de los pueblos
A) la vegetación B) la latitud C) la altitud D) las precipitaciones
A) Hidrográfico B) Político C) Económico D) Físico
A) Longitud B) Latitud C) Extensión Ecuatorial D) Distancia meridional
A) Emperador B) Rey C) Escribas D) Faraón
A) Jerarquía social B) Monoteísmo C) Cristianismo D) Politeísmo
A) Intendente B) Presidente C) Alcalde D) Gobernador
A) Lago B) Afluentes C) Embalses D) Océanos
A) Subducción B) Epicentro C) Tsunami D) Hipocentro
A) La polución de los gases expulsados por los autos B) La contaminación acústica C) La contaminación por basurales D) Contaminación de los ríos por aguas servidas.
A) Sales minerales B) Agua C) Nos protege de los rayos solares D) Oxígeno
A) Paraguay B) Colombia C) Chile D) Argentina
A) Cordillera de los Andes B) Cuenca hidrográfica del río Amazonas C) Cordillera de la Costa D) Cuenca hidrográfica del río de la Plata
A) Todas las anteriores. B) Representa una gran reserva de agua C) Entrega una gran cantidad de aire puro a toda Sudamérica D) Riega el sector de la selva amazónica
A) Embalses B) Ríos C) Afluentes D) Lagos
A) Tierra fértil B) Región entre lagos C) Tierra entre dos ríos D) Valle entre laguna
A) Tigris - Nilo B) Éufrates - Tigris C) Mar Mediterráneo - Éufrates D) Éufrates - Nilo
A) La rueda B) La carreta C) El fuego D) La escritura
A) Región de Tarapacá B) Región de Magallanes C) Región de Coquimbo D) Región del Maule
A) La creencia en la riqueza como fuente de felicidad B) La compraventa de mercancías C) La ley de la oferta y la demanda D) Una corriente económica que fundamenta la riqueza de un país en la posesión de metales preciosos
A) El bagaje de conocimientos que tiene una persona B) La información que recibe alguien sobre algo a través de imágenes, sonidos, etc. C) El dibujo de una figura sobre un libro o revista D) Corriente cultural que se desarrolló a lo largo del siglo XVIII
A) La posibilidad de realizar en la vida lo que uno desee B) La doctrina económica elaborada por Quesnay C) Una corriente económica que surgió en el siglo XVIII D) La doctrina filosófica defendida por Rousseau
A) Conceder mayores cotas de libertad a sus súbditos B) Abolir la sociedad estamental C) Mejorar el grado de instrucción, educación y situación económica de sus países D) Democratizar las estructuras políticas de sus estados
A) Gozaba de privilegios económicos B) Constituía el núcleo del estamento privilegiado C) La formaban comerciantes, banqueros, etc, pertenecientes al estamento no privilegiado D) Era equiparable al clero en cuanto a prestigio social
A) La supresión del barbecho como sistema de cultivo B) El predominio casi absoluto del sector agrario C) La decisiva importancia del comercio a larga distancia D) El importante desarrollo del sector servicios
A) Se repartía equitativamente entre espacios rurales y grandes ciudades B) Se agrupaba en grandes núcleos urbanos C) Estaba diseminada por zonas rurales D) Se concentraba esencialmente en grandes áreas del continente americano
A) A mediados del siglo XVIII B) En el siglo XVII C) A finales del siglo XVI D) En el siglo XX
A) El incremento de la población del campo B) El descenso de la natalidad C) La emigración del campo a la ciudad D) El descenso de la población de las ciudades
A) Real Audiencia B) Consejo de Indias C) Casa de Contratación D) Virreinato
A) Colonización racial B) Criollización. C) Mestizaje D) Americanización
A) en las colonias españolas no existió actividad comercial B) España sólo podía comerciar con sus colonias C) la corona española decidía lo que podían producir sus colonias D) las colonias españolas sólo podían comerciar con España
A) Concejal - país B) Intendente – región C) Gobernador – comuna D) Alcalde – provincia
A) Océano Nacional B) Mar Territorial C) Mar Patrimonial D) Zona Económica Exclusiva
A) Se ubica en la zona este de América del Sur B) No presenta grandes formas de relieve C) Posee numerosas costas D) Tiene un clima uniforme en toda su extensión
A) la Depresión intermedia B) el Valle central C) las Planicies litorales D) la Región Metropolitana |