A) El papel de los procesos inconscientes en la percepción. B) Los sistemas económicos y su impacto en la percepción. C) La naturaleza del lenguaje y sus estructuras. D) La relación entre percepción y experiencia corporal.
A) Empirismo. B) Intelectualismo. C) Constructivismo. D) Postmodernismo.
A) Es irrelevante para la experiencia perceptiva. B) Ofrece una perspectiva para comprendernos a nosotros mismos. C) Es únicamente un obstáculo para la percepción. D) Niega la individualidad.
A) Desapego de la experiencia. B) Procesamiento inconsciente. C) Simple observación. D) Compromiso activo con el mundo.
A) La especificidad de los colores. B) La fragmentación de la experiencia. C) La naturaleza holística de la percepción. D) Un enfoque puramente visual.
A) Fenomenología. B) Positivismo lógico. C) Conductismo. D) Estructuralismo.
A) Se refiere a un tipo de déficit sensorial. B) Está relacionado con las jerarquías sociales. C) Es una forma de dualismo. D) Describe el entrelazamiento de sujeto y objeto.
A) Edmund Husserl. B) Friedrich Nietzsche. C) Søren Kierkegaard. D) Ludwig Wittgenstein. |