glúcidos
  • 1. El enlace para formar disacáridos se llama
A) hemiacetálico
B) o-glucosídico
C) n-glucosídico
D) hemicetálico
  • 2. El enlace para formar monosacáridos cíclicos es
A) la reacción de fehling
B) o-glucosídico
C) n-glucosídico
D) hemicetálico o hemiacetálico
  • 3. El almidón está formado por
A) 30% de amilosa y 70 % amilopectina
B) glucosa y galactosa
C) 70% amilosa y 30% de amilopectina
D) galactosa y fructosa
  • 4. un disacárido es reductor
A) si tiene uniones 1-2 en cetonas
B) si tiene dos carbonos carbonílicos con un -OH libre
C) si tiene uniones 1.1 en aldosas
D) si tiene un carbono carbonilico con un -OH libre
  • 5. Es FALSO de la quitina
A) está formada por monosacáridos alfa
B) es un homopolisacárido
C) aparece en el esqueleto de artrópodos
D) esta formada por quitobiosas que se repiten
  • 6. Anómeros son
A) levógiro y dextrógiro
B) alfa y beta
C) D y L
D) imágenes especulares
  • 7. Son efímeros
A) Los que tienen la misma fórmula empírica
B) Son lo mismo que diastereoisómeros
C) Monosacáridos que se diferencian en la posición de un OH
D) Los que son imágenes especulares
  • 8. es FALSO DE la maltosa
A) forma el almidón
B) no da reacción de fehling
C) es reductora
D) forma el glucógeno
  • 9. El glucógeno
A) es reserva en células animales
B) está en todas las células
C) es soluble
D) es reductor
  • 10. la conformación de bote
A) es la más estable
B) es siempre alfa
C) es menos estable
D) es siempre beta
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.