A) De su antiguo trabajo B) Proviene de los buenos profesores con los que se ha encontrado en la vida C) De las cosas que no le gustan de los profesores.
A) Todos los profesores que eligieron habían logrado un gran éxito a la hora de ayudar a sus estudiantes a aprender B) En que tuvieran maestría. C) Pasaron el examen para el estudio
A) Verdadero B) Falso
A) Que los asciendan en su puesto B) Desarrollos intelectuales y científicos de su campo C) Dar inicio a un nuevo conocimiento.
A) Con pruebas abiertas. B) Con ejemplos de la vida de sus estudiantes. C) Como esfuerzos intelectuales formales e intelectualmente exigentes
A) Las personas aprenden enfrentándose a problemas importantes, atractivos o intrigantes. B) No hay trabajo en equipo C) El alumno aprende por si mismo
A) Tienden a mostrar gran confianza en sus estudiantes B) No los toman en cuenta a la hora de opinar C) Tienden a estar en desacuerdo con ellos
A) Falso B) Verdadero
A) Idearon y validaron un cuestionamiento para saber cómo pensaban los estudiantes sobre el movimiento B) En que tuvieran maestría. C) Una dimensión elaborada.
A) Las personas aprenden enfrentándose a problemas importantes, atractivos o intrigantes. B) Los estudiantes siempre son iguales. C) Que construimos nuestro sentido de la realidad a partir de todas las entradas sensoriales que recibimos
A) Frasco de la expectativa B) Respuesta regulativa C) Espera de la verdad
A) Se dice que los profesores tenían un conocimiento cabal y actualizado de sus disciplinas, de su desarrollo histórico, al mismo tiempo que ayudaban a los estudiantes a pensar en forma metacognitiva. B) Todos los profesores que eligieron habían logrado un gran éxito a la hora de ayudar a sus estudiantes a aprender C) Tienden a mostrar gran confianza en sus estudiantes
A) construcción progresiva de nuevos modelos intelectuales de la realidad a partir de los modelos mentales disponibles. B) Situación en la que los modelos metales existentes producirán expectativas fallidas, provocando que los estudiantes se den cuenta de los problemas a los que se encentran al creer lo que sea que crean:
A) Que los profesores pensaban en términos de objetivos del aprendizaje, a fin de diseñar un entorno atractivo para los estudiantes B) Se dice que los profesores tenían un conocimiento cabal y actualizado de sus disciplinas, de su desarrollo histórico, al mismo tiempo que ayudaban a los estudiantes a pensar en forma metacognitiva. C) Todos los profesores que eligieron habían logrado un gran éxito a la hora de ayudar a sus estudiantes a aprender
A) Falso B) Verdadero
A) Los mejores profesores esperaban más de sus estudiantes, manifestaban un interés individual en ellos y una confianza realista en su capacidad. B) El alumno aprende por si mismo C) No hay trabajo en equipo
A) Todos los profesores que eligieron habían logrado un gran éxito a la hora de ayudar a sus estudiantes a aprender B) Buscaban cambios intelectuales y emocionales, apuntando al ser y al hacer de los estudiantes C) Desarrollar su habilidad de dar clase.
A) Verdadero B) Falso
A) Aprobar la materia B) Pensar en objetivos de desarrollo. C) Hacer sus clases divertidas
A) Se caracterizó por la confianza y la amabilidad B) En las discusiones entre alumnos C) En el comportamiento de los alumnos
A) Daban la misma materia B) Creían que sus estudiantes querían y podían aprender. C) Querían terminar sus clases pronto
A) Falso B) Verdadero
A) Su convicción de que es posible aprender de los mejores profesores, sobre todo a concebir la enseñanza como ayuda y estímulo para el aprendizaje de los estudiantes. B) Hay que dejar que el estudiante se descubra a su mismo C) Que cada profesor tiene su estilo de enseñanza
A) Falso B) Verdadero
A) Un modelo docente centrado en la forma de dar clase B) Un modelo docente centrado en el aprendizaje y no en la trasmisión de conocimientos. C) Un modelo docente en donde el alumno desarrolla su aprendizaje significativo. |