A) El reconocimiento de la vida como valor fundamental. B) El reconocimiento de la vida como una realidad despreciable. C) El reconocimiento de la vida como valor superfluo. D) El reconocimiento de la vida con un valor intercambiable.
A) Se basa en el respeto de la vida solo cuando esta permita generar prestigio y riqueza. B) Se basa en la posibilidad de anteponer el deseo de poder sobre la moral C) Se basa en el respeto a la dignidad trascendente de la persona humana. D) Se basa en el reconocimiento del capital como valor que supera a la persona.
A) Tomar en consideración las posibilidades de explotación irracional de los recursos naturales. B) Tomar en consideración la miseria de miles de seres humanos. C) Tomar en consideración las posibilidades de enriquecerse. D) Tomar en consideración las necesidades solo de los amigos políticos.
A) La licencia que Dios da a los hombres para destruir la naturaleza B) El planteamiento de la Iglesia en torno a la necesidad de una ética ecológica. C) La confianza que Dios tiene en los seres humanos. D) El egoísmo que nos está conduciendo a la destrucción de la naturaleza.
A) La defensa y promoción de la vida no es una prerrogativa única de los cristianos. B) La defensa y promoción de la vida es una prerrogativa única para los cristianos. C) La defensa y promoción de la vida es una prerrogativa única musulmanes. D) La defensa y promoción de la vida es una prerrogativa única católicos.
A) La Iglesia acepta la eutanasia como una herramienta para evitar el dolor a los enfermos terminales. B) A la Iglesia no le interesa el desconocimiento del valor de la vida que profesa la sociedad moderna. C) La existencia humana es sagrada desde la concepción hasta la muerte natural. D) Se puede afirmar que la existencia humana inicia unas semanas después de la concepción.
A) La responsabilidad moral que tenemos de cuidarlos porque son un regalo de Dios B) Las exigencias del estado y los procesos legales a los que nos vemos evocados. C) La conciencia ecológica que predomina en la sociedad D) El temor por que se acabe las posibilidades de vida en el planeta
A) Los derechos humanos son posteriores a la sociedad. B) La autoridad solo es legítima cuando respeta la dignidad humana. C) La legitimidad de la autoridad está basada en la violencia. D) La autoridad se puede imponer desconociendo la dignidad humana
A) La vida tiene un valor sagrado y religioso. B) La vida es un don de Dios que el hombre puede manipular. C) La vida no tiene valor en si, depende de la cultura donde se desarrolle. D) La vida tiene un valor de intercambio.
A) Se considera un ataque para la vida, pero su aniquilamiento es viable cuando hallan carencias económicas. B) Se considera que el control poblacional genera mayor calidad de vida. C) Se considera que desde el momento de la concepción ya hay una vida humana que respetar. D) Habrá menos personas que paguen Diezmos a la Iglesia. |