- 1. ¿Quién fue una figura destacada asociada a las técnicas mnemotécnicas?
A) Aristóteles B) Simónides de Ceos C) Sócrates D) Platón
- 2. ¿A qué método se suele hacer referencia en el contexto de la mejora de la memoria?
A) El método de la fórmula B) El método de los loci C) El efecto retrospectivo D) La técnica de fragmentación
- 3. ¿Qué filósofo de la Antigüedad trató ampliamente el tema de la memoria?
A) Zeno B) Demócrito C) Epicuro D) Aristóteles
- 4. En la obra de Yates, ¿qué papel desempeñó la memoria en el Renacimiento?
A) Sólo para teatro y artes B) Importancia mínima C) Un papel crucial en la retención de conocimientos D) Principalmente para experimentos científicos
- 5. ¿Qué elemento visual se utiliza habitualmente como ayuda para la memoria?
A) Texto B) Sonido C) Movimiento D) Imágenes
- 6. ¿Qué término se utiliza para designar los lugares utilizados en las estrategias mnemotécnicas?
A) Loci B) Gráficos C) Notas D) Deducciones
- 7. ¿De quién fueron las técnicas de memoria que influyeron en los eruditos del Renacimiento?
A) Filosofías epicúreas B) Modelos aristotélicos C) Cicero D) Sócrates
- 8. ¿Qué autor del Renacimiento es conocido por sus ideas sobre la memoria?
A) Leonardo da Vinci B) Miguel Ángel C) Nicolás Maquiavelo D) Giordano Bruno
|