- 1. El bautismo de Jesús tiene un profundo significado teológico dentro de la fe cristiana, ya que representa no solo un momento crucial en la vida de Jesús, sino también una profunda conexión con los temas del arrepentimiento, la identidad y la inauguración de su ministerio público. Este evento, descrito en los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, ilustra la participación voluntaria de Jesús en un ritual tradicionalmente reservado para los pecadores, lo que señala su identificación con la fragilidad de la humanidad y su necesidad de redención. Teológicamente, subraya el concepto de Jesús como el que no tiene pecado y asume los pecados del mundo, lo que presagia su muerte sacrificial. Además, el momento en que Jesús emerge de las aguas, la apertura de los cielos y el descenso del Espíritu Santo en forma de paloma sirven como un respaldo divino a su misión e identidad como Hijo de Dios. La voz del cielo que proclama: «Éste es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia», no sólo afirma la filiación divina de Jesús, sino que también invita a los creyentes a reconocer su propia identidad como hijos de Dios por medio de la fe. Así, el bautismo de Jesús no es un mero acontecimiento histórico, sino un rico tapiz teológico que invita a la reflexión sobre los temas integrales de la gracia, el arrepentimiento y el poder transformador del amor divino. ¿Quién bautizó a Jesús?
A) Mateo B) Jaime C) Juan el Bautista D) Pedro
- 2. ¿En qué río fue bautizado Jesús?
A) Río Jordán B) Río Tigris C) Río Nilo D) Río Éufrates
- 3. ¿Qué cuerpo de agua significa el bautismo de Jesús en la teología cristiana?
A) Arrepentimiento B) Separación C) Destrucción D) Juicio
- 4. ¿Qué símbolo se asocia comúnmente con el bautismo?
A) Pan B) Fuego C) Agua D) Aceite
- 5. ¿Cómo se relaciona el bautismo de Jesús con el Espíritu Santo?
A) El Espíritu desciende como una paloma B) El Espíritu le habla a Juan C) El Espíritu entra en el agua D) El Espíritu no aparece
- 6. ¿Qué significa el concepto de bautismo en griego?
A) Sumergir B) Para limpiar C) Para espolvorear D) Ungir
- 7. ¿Cuál es el término para la idea de que el bautismo de Jesús presagia el bautismo de los creyentes?
A) Tipología B) Metáfora C) Símil D) Analogía
- 8. ¿Cuántas veces se menciona el bautismo de Jesús en los Evangelios?
A) Tres B) Dos C) Uno D) Cuatro
- 9. ¿Qué aspecto de la Trinidad se resalta durante el bautismo de Jesús?
A) Sólo el Padre B) Sólo el Espíritu Santo C) Sólo el hijo D) El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
- 10. ¿Qué concepto teológico presenta el hecho de que Jesús sea bautizado entre pecadores?
A) Solidaridad B) Exclusividad C) Apatía D) Separación
- 11. ¿Qué posición tenía Juan el Bautista en relación a Jesús?
A) Precursor B) Adversario C) Discípulo D) Par
- 12. ¿Qué cumple el bautismo de Jesús según el Evangelio de Mateo?
A) Derecho civil B) Toda justicia C) Tradición humana D) Costumbres judías
- 13. ¿Qué significa la frase “Éste es mi Hijo amado”?
A) Alabanza humana B) Relevancia cultural C) Aprobación divina D) Reconocimiento público
- 14. ¿Cuál es el significado teológico del bautismo de Jesús?
A) Identificación con la humanidad. B) Demostración de sus milagros. C) Revelación de su divinidad. D) Confirmación de su impecabilidad.
- 15. ¿Qué modelo vio la iglesia primitiva en el bautismo de Jesús?
A) Sagrada Comunión. B) Peregrinación a Jerusalén. C) Oraciones diarias. D) Bautismo cristiano.
- 16. ¿Cómo se relaciona el bautismo de Jesús con el concepto de “nueva creación”?
A) Simboliza un nuevo comienzo. B) Marca el fin del antiguo pacto. C) No tiene relación con los temas de creación. D) Confirma el poder de Jesús.
- 17. Después de su bautismo, ¿qué comenzó Jesús públicamente?
A) Su época como carpintero. B) Sus viajes a Egipto. C) Su ministerio. D) Su retiro en el desierto.
- 18. ¿De qué manera se considera el bautismo un rito de iniciación en el cristianismo?
A) Es una forma de reconocimiento social. B) Garantiza la prosperidad. C) Significa la entrada a la comunidad de fe. D) Es un acto final de fe.
- 19. ¿Qué papel jugó el desierto después del bautismo de Jesús?
A) Él reunió discípulos. B) Fue proclamado rey. C) Él predicó a las multitudes. D) Jesús fue tentado por Satanás.
- 20. ¿Cuál es un aspecto de la comprensión escatológica del bautismo de Jesús?
A) Establece la realeza terrenal. B) Significa la llegada del Reino de Dios. C) Marca el fin del mundo. D) Cumple la ley judía.
- 21. ¿En qué práctica judía anterior se basa el bautismo?
A) Pascua B) Ofrendas del templo C) Sacrificio de animales D) Purificación ritual
- 22. ¿Qué figura del Antiguo Testamento también estaba asociada con el bautismo?
A) Moisés B) Isaías C) David D) Elías
|