ESPAÑOL TRIMESTRE 3 URBANA 757
  • 1. ¿Cual de las siguientes son lenguas indígenas?
A) Ingles, Wanaco, Cherokee
B) Quixtla, Cuexco, Cuasco, Teúl
C) Quechua, Egipcio, Birmano
D) Náhuatl, zapoteco, mixteco, maya.
E) Teotihuacan, Xochimilco, Tlanepantla
  • 2. ¿Cuáles palabras pertenecen al Náhuatl?
A) Mayapan, mazapán, tehuacan, cochinilla
B) Ponche, nanche, moche,inca
C) jade, quetzal, Cuitlahuac
D) Aguacate, mecate, chile, escuincle.
E) Tepee, chicle, caguayana
  • 3. Así llamamos a un sistema de signos que permiten la producción de significados.
A) Traducción
B) Diccionario
C) Lengua
D) Dialecto
E) Idioma
  • 4. ¿Quien escibió el poema "Hermano hombre" que se encuentra en los billetes de $100, también conocido como el rey poeta?
A) Nezahualcoyotl
B) Moctezuma
C) Xocoyotl
D) Cuahutémoc
E) Pocahontas
  • 5. Lugar, fecha,destinatario,saludo inicial, cuerpo. despedida y firma son partes de ¿qué tipo de texto?
A) Solicitud de empleo
B) Carta
C) Trabajo escolar
D) Artículo de divulgación científica
E) Cuento
  • 6. ¿Que datos debes incluir en el sobre de una carta para que llegue a su destino?
A) Nombre, fecha, e-mail, dominio
B) Calle, número interior y exterior, colonia, ciudad.
C) Remitente, destinatario, domicilio, ciudad, código postal.
D) Estampilla, nombre de quien envía y quien recibe
E) Datos del remitente.
  • 7. ¿Qué tipo de lenguaje identifica a las cartas formales?
A) Lenguaje cotidiano para entenderse como iguales
B) Lenguaje amable de amigos cercanos
C) Lenguaje científico para ser exactos
D) Lenguaje formal que muestre respeto a quien la lee.
E) Lenguaje figurado con metáforas.
  • 8. Son palabras que indican, señalan o aluden al sujeto, objeto, tiempo o lugar aunque por si solas estas palabras carecen de sentido.
A) Lexema
B) Objeto directo
C) Deíctico
D) Sustantivo
E) Verbo
  • 9. ¿Cuál de las oraciones contiene un deíctico?
A) Queremos salir de vacaciones.
B) ¡Hola!
C) Me gusta ese.
D) La casa azul grande y hermosa
E) Caballo Blanco
  • 10. ¿a qué llamamos E-mail?
A) Mensajes instantáneos de una aplicación.
B) Cartas personales escaneadas
C) Al correo electrónico
D) servicio de redes de wifi
E) Wworld wide web
  • 11. ¿Qué es necesario para enviar un E-mail?
A) Solicitar el correo institucional del alumno de primaria
B) Contar con una aplicación de mensajes.
C) Saber usar redes sociales.
D) Ir al cibercafé y que te den el servicio gratuito
E) Tener cuenta de correo, saber la cuenta de correo de quien recibe, un dispositivo electrónico y contar con conexión a internet.
  • 12. ¿Para qué usamos el punto y seguido en un escrito?
A) Para terminar un escrito.
B) Para indicar que harás una pregunta.
C) Para escribir elementos de una serie.
D) Separa ideas en un párrafo.
E) Para separar párrafos en un escrito.
  • 13. ¿Si necesito escribir una pregunta que signos debo usar?
A) Dubitativos
B) Legibles
C) Exclamación
D) Puntuación
E) Interrogación
  • 14. Composición literaria que se encuentra escrita en verso y generalmente habla sobre los sentimientos.
A) Leyenda
B) Narración
C) Novela
D) Poema
E) Cuento
  • 15. ¿Qué es una estrofa?
A) Coro de un Himno
B) Un párrafo de una novela
C) Una adivinanza en lengua indígena
D) Conjunto de versos de un poema
E) Un reglón de un poema
  • 16. ¿Cómo llamamos a una estrofa de 4 versos?
A) Quinteto
B) Terceto
C) Cuarteto
D) Copla
E) Tetra decasílabo
  • 17. ¿Así se llama al poema que tiene 14 versos organizados en 4 estrofas, 2 cuartetos y 2 tercetos y 11 sílabas en cada verso?
A) Soneto
B) Nocturno
C) Acróstico
D) Oda
E) Romance
  • 18. Son ejemplos de figuras literarias, que usan lenguaje figurado.
A) Oda y verso
B) Real y fantástico
C) Lira y décima
D) Diéresis y deícticos
E) Símil y metáfora
  • 19. ¿Cuáles de estas palabras riman?
A) Llanta-rueda
B) Río-arroyo
C) Poderoso-tormentoso
D) Culiacan-Sinaloa
E) Haya-allá
  • 20. Escritora mexicana, poeta y dramaturga fue religiosa para poder dedicarse a escribir. Es de la época de la Nueva España y fue llamada la "Décima musa"
A) Leona Vicario
B) Frida Khalo
C) Josefa Ortiz de Dominguez
D) Sor Juana Inés de la Cruz
E) Madre Teresa de Calcuta
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.