A) Ludwig von Bertalanffy. B) Marcel Mauss. C) Claude Lévi-Strauss. D) Bronisław Malinowski.
A) La jerarquía de roles en una sociedad. B) La adaptación de un individuo a su entorno específico. C) La capacidad de alcanzar un mismo objetivo a través de diferentes caminos. D) La tendencia de los sistemas a mantener un equilibrio constante.
A) El enfoque de sistemas se enfoca en la estructura social de una comunidad. B) El enfoque de sistemas considera las interacciones dinámicas entre los elementos del sistema. C) El enfoque estructural-funcionalista se centra en la resolución de conflictos dentro de una comunidad. D) El enfoque estructural-funcionalista enfatiza la adaptación de los individuos al entorno social.
A) Para identificar las diferencias culturales entre distintos grupos humanos. B) Porque permite comprender cómo los cambios en un elemento afectan a otros elementos dentro del sistema. C) Para analizar las interacciones entre individuos en un entorno social. D) Para establecer la jerarquía de roles y estatus en una sociedad.
A) Define los rituales y costumbres de una comunidad. B) Determina la organización y las relaciones entre los elementos del sistema. C) Establece la autoridad política dentro de una sociedad. D) Influye en la diversidad cultural de un grupo humano.
A) La evolución gradual de las normas y valores de una sociedad. B) La capacidad del sistema de mantener un equilibrio interno frente a cambios externos. C) La adaptación de los individuos a nuevas circunstancias culturales. D) La conflictividad constante entre diferentes grupos sociales.
A) Diversidad. B) Adaptación. C) Interconexión. D) Evolución.
A) La evolución de las prácticas rituales en distintas comunidades. B) La diversidad de roles y estatus en una sociedad. C) Los procesos de retroalimentación y control en los sistemas complejos. D) La influencia de factores medioambientales en la cultura humana.
A) Establecen jerarquías de poder dentro de una sociedad. B) Definen los límites del sistema y regulan las interacciones con el entorno. C) Son indicadores de conflictos potenciales dentro de una comunidad. D) Favorecen la diversidad cultural al permitir la interacción entre grupos distintos.
A) Fomenta la competencia y los conflictos entre diferentes grupos sociales. B) Ayuda a mantener la estabilidad y equilibrio del sistema frente a perturbaciones externas. C) Genera cambios drásticos y transformaciones fundamentales en la sociedad. D) Promueve la diversidad cultural y la adaptación a entornos cambiantes. |