Estudios paralegales
  • 1. ¿Qué tipo de documentos prepara generalmente un paralegal?
A) Documentos legales, como contratos y peticiones.
B) Anuncios publicitarios.
C) Recetas de cocina.
D) Presupuestos financieros.
  • 2. ¿Cuál es la importancia de la confidencialidad para un paralegal?
A) Poner anuncios en la televisión sobre los casos del despacho.
B) Compartir datos personales de los clientes en redes sociales.
C) Proteger la información confidencial de los clientes.
D) Discutir los casos con amigos en un bar.
  • 3. ¿Qué significa la expresión 'descubrimiento' en el ámbito legal?
A) Rechazar la asistencia de abogados en un juicio.
B) Proceso para obtener información relevante en un caso.
C) Abandonar un caso sin resolver.
D) Inventar pruebas falsas.
  • 4. ¿Qué es un poder notarial?
A) Documento que autoriza a una persona actuar en nombre de otra.
B) Un poema lírico.
C) Una receta de medicamentos.
D) Una carta de amor.
  • 5. ¿Cuál es la importancia de la gestión de casos para un paralegal?
A) Delegar todas las responsabilidades a los abogados.
B) Iniciar nuevos casos sin analizarlos previamente.
C) Organizar los detalles y plazos de los casos de manera eficiente.
D) Ignorar los plazos legales establecidos.
  • 6. ¿Qué objetivo tiene la revisión de contratos por parte de un paralegal?
A) Identificar posibles problemas legales y asegurar la claridad en los contratos.
B) Enmendar errores tipográficos en los contratos.
C) Agregar cláusulas sin sentido.
D) Firmar los contratos en lugar de los clientes.
  • 7. ¿Cuál es la diferencia entre un paralegal y un abogado?
A) Los abogados no pueden redactar documentos legales.
B) Los paralegales no tienen formación legal formal.
C) El paralegal tiene más autoridad en la toma de decisiones.
D) El paralegal brinda apoyo legal, pero no puede representar a un cliente en juicio.
  • 8. ¿Qué significa la expresión 'prueba sustantiva' en un contexto legal?
A) Pruebas inventadas.
B) Pruebas materiales o relevantes para un caso.
C) Opiniones personales.
D) Documentación confidencial.
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.