- 1. El Parque Nacional de Tarangire, situado en Tanzania, es una impresionante extensión de naturaleza salvaje famosa por sus impresionantes paisajes y su diversa fauna. Con una extensión de más de 2.850 kilómetros cuadrados, el parque se caracteriza por su pintoresco paisaje, que incluye ondulantes sabanas, bosques de acacias y los emblemáticos árboles baobab que salpican el paisaje. Tarangire es especialmente conocido por su gran población de elefantes, con manadas que suelen deambular por el parque, especialmente durante la estación seca, cuando el río Tarangire se convierte en una fuente vital de agua. El parque alberga una rica variedad de fauna salvaje, incluidos leones, leopardos, guepardos y una gran cantidad de especies de antílopes, lo que lo convierte en un destino privilegiado para los entusiastas de los safaris. Además, Tarangire cuenta con una impresionante variedad de especies de aves, con más de 500 registradas, lo que lo convierte en un paraíso para los observadores de aves. Los visitantes pueden experimentar la belleza natural y la tranquilidad de este extraordinario parque a través de safaris guiados, donde las vistas y los sonidos de la selva africana crean recuerdos inolvidables. El Parque Nacional Tarangire destaca no solo por su riqueza en biodiversidad, sino también por su compromiso con la conservación, garantizando que este ecosistema único perdure para las generaciones futuras. ¿En qué país se encuentra el Parque Nacional Tarangire?
A) Tanzania B) Kenia C) Uganda D) Botsuana
- 2. ¿Cuál es el tipo de hábitat principal en el Parque Nacional Tarangire?
A) Desierto B) Selva tropical C) Sabana D) Humedal
- 3. ¿Qué río fluye por el Parque Nacional Tarangire?
A) Río Tarangire B) Río Zambeze C) Río Serengeti D) Río Rufiji
- 4. ¿Cuál es el tamaño aproximado del Parque Nacional Tarangire?
A) 3.500 kilómetros cuadrados B) 2.850 kilómetros cuadrados C) 4.200 kilómetros cuadrados D) 1.500 kilómetros cuadrados
- 5. ¿Durante qué meses el parque experimenta su temporada seca?
A) Marzo a mayo B) Diciembre a febrero C) De junio a octubre D) Septiembre a noviembre
- 6. ¿Qué famoso animal migratorio se sabe que migra a través del área adyacente a Tarangire?
A) Cebra B) Ñu C) Búfalo D) Elefante
- 7. ¿Qué tipo de clima tiene el Parque Nacional Tarangire?
A) Semiárido B) Polar C) Templado D) Tropical
- 8. ¿Cuál es una característica única del paisaje de Tarangire?
A) Bosques de pinos B) Palmeras C) Árboles baobab D) Árboles de ciprés
- 9. ¿Cuál es la razón principal del gran número de elefantes en Tarangire?
A) Temperaturas frescas B) Bosques densos C) Fuentes de agua permanentes D) Gran disponibilidad de presas
- 10. ¿En qué año se estableció el Parque Nacional Tarangire?
A) 1985 B) 1950 C) 1965 D) 1970
- 11. ¿Qué afecta significativamente la visibilidad de la vida silvestre durante la temporada de lluvias en Tarangire?
A) Actividad animal reducida B) Crecimiento de la vegetación C) Calor extremo D) Migraciones intensas de aves
- 12. ¿Qué tipo de experiencia de safari es popular en Tarangire?
A) Esquí en la nieve B) Escalada de roca C) Rafting en el río D) Safaris en vehículos
- 13. ¿Cómo pueden los visitantes acceder al Parque Nacional Tarangire?
A) Solo en barco B) Sólo en tren C) Sólo a pie D) Por carretera y aire
- 14. ¿Cuál es una especie de árbol común que se encuentra en Tarangire?
A) Arce B) Roble C) Acacia D) Abedul
- 15. ¿Por qué es famoso el Parque Nacional Tarangire?
A) Grandes manadas de elefantes B) Selvas tropicales C) Paisajes desérticos D) Seguimiento de gorilas
- 16. ¿Qué especie de árbol baobab se encuentra en el Parque Nacional Tarangire?
A) Adansonia digitata B) Ficus elástica C) Pino silvestre D) Sequoiadendron giganteum
- 17. ¿Qué técnica de conservación se utiliza en Tarangire para gestionar la vida silvestre?
A) Sacrificio B) Patrullas contra la caza furtiva C) Zoológicos D) Esgrima
- 18. ¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Nacional Tarangire para observar la vida silvestre?
A) Finales de octubre B) Estación seca (junio-octubre) C) Temporada de lluvias (noviembre-abril) D) Diciembre
- 19. ¿Cuál es la principal amenaza para la vida silvestre en Tarangire?
A) Desastres naturales B) Turismo C) Caza furtiva D) Especies invasoras
|