EXAMEN DE ESPAÑOL
  • 1. LOS DOS LOROS Perico y Martín, dos loros huérfanos, vivían en un solo nido sin que entre ellos existiera ningún parentesco. Un día mientras comían en un árbol, los dueños de la hacienda aparecieron, disparándoles. -¡Ay, me pegaron!-dijo Perico -¡Caramba!, pero si te volaron la cola –exclamó Martín. -¡Oh no! ¡Qué dolor! Mi adorada colita. -¡Rápido!, vámonos a la montaña. Y se fueron a la montaña. Al otro día amanecieron con más hambre y frío. -¡Ya sé por qué nos persiguen! –afirmó Perico. -Porque nos comemos sus granos y frutos -Pero los demás pájaros lo hacen y no los matan- afirmó Martín -Es que somos más vistosos y los otros son menos llamativos –anotó Perico. -Entonces dejemos de ser loros y así no nos perseguirán. Se fueron al arroyo y se embadurnaron con barro. Subieron a un árbol cargado de frutas maduras donde emocionados empezaron a comer. Comieron en abundancia, pero iniciaron una conversación que poco a poco pasó a discusión y se enojaron hasta gritarse. Los niños los observaron y uno gritó: -¡Loros! de otra clase pero son loros. Y los espantaron. Tuvieron que volar hasta la montaña y aguantar hambre y frío por mucho tiempo. Tristemente se lamentaban, diciendo: -Más tranquilos podríamos vivir si no habláramos como loros.








    Rafael Rivero Teniendo en cuenta los conceptos trabajados en clase y la lectura, responde las preguntas señalando la respuesta correcta. Una narración es:
A) El lugar donde encontramos el significado de las palabras.
B) Un libro que tiene imágenes para colorear
C) Un relato de hechos reales o imaginarios.
D) Un relato de hechos reales o imaginarios.
E) Palabras referentes a personas, animales o cosas.
  • 2. En el principio o inicio de la narración encontramos:
A) La moraleja o enseñanza.
B) El tema central
C) Los personajes y el espacio.
D) Los personajes y el espacio.
E) Como termina la historia.
  • 3. Las palabras que nombran personas, animales o cosas se llaman
A) Sinónimos
B) Adjetivos.
C) Sustantivos
D) Verbos
E) Sustantivos
  • 4. El diccionario es un libro que sirve para
A) Buscar el significado de las palabras
B) Escribir cartas y poemas
C) Leer cuentos e historias
D) Buscar el significado de las palabras
E) Calcar y colorear imágenes
  • 5. Algunos elementos de la narración son:
A) Los personajes y el espacio
B) El verbo y el sustantivo
C) Los personajes y el espacio
D) Los objetivos y el narrador.
E) El punto y la coma.
  • 6. Juan es el representante del curso tercero y está planeando escribir una carta al rector de su escuela. La siguiente es la lista de las ideas que quiere exponer en el texto: El deporte es bueno para la salud y el bienestar de los estudiantes. Tanto a los niños, como a las niñas les gusta jugar baloncesto. Varios padres de familia apoyan a los estudiantes. El profesor de Educación Física está de acuerdo con estas actividades. ¿Cuál es la intención de la carta de Juan?
A) Contar al rector que se ha organizado un campeonato de baloncesto.
B) Solicitar que en el colegio se permita la formación de un equipo de baloncesto.
C) Solicitar que en el colegio se permita la formación de un equipo de baloncesto.
D) Informar que los niños del curso prefieren un equipo de baloncesto a uno de fútbol.
E) Buscar estudiantes que quieran pertenecer a un equipo de baloncesto.
  • 7. Luisa está escribiendo un cuento cuyo título es “La alegría de los conejos”. Entre las ideas que ha desarrollado para su cuento, hay una que no es adecuada. ¿Cuál es esa idea?
A) Sin embargo, algo no andaba bien; de vez en cuando surgían problemas que alteraban la alegría de los conejos.
B) En la ciudad de los conejos todos eran felices, saltaban y saltaban sin parar por cualquier motivo.
C) Un conejo es un mamífero que come vegetales y es usado como mascota por muchas personas.
D) Luego de derrotar a su mayor enemigo, los conejos volvieron a sentir su habitual alegría y a saltar y saltar.
E) Un conejo es un mamífero que come vegetales y es usado como mascota por muchas personas.
  • 8. En la casa de Luisa, todas las mañanas siempre escuchan la radio. Leamos lo que ella escuchó hoy. — No olvide que la mejor limpieza se la da jabón Blanco. Úselo todas las mañanas para que sea el blanco de todas las miradas. — En otras informaciones, esta tarde el cuerpo oficial de bomberos de nuestra ciudad recibirá una nueva dotación de uniformes, mangueras y equipo especializado para atender grandes emergencias. Las autoridades municipales han informado que estos modernos equipos serán útiles para atender emergencias como la que se presentó hace un mes en la fábrica Hules & Espumas, que acabó con la vida de dos personas. — Ahora seguimos con las noticias deportivas...¿De la noticia que escuchó Luisa, cuál es la información más actualizada?
A) La entrega de nueva dotación a los bomberos del municipio.
B) La importancia de tener un cuerpo de bomberos para prevenir accidentes
C) El comercial de jabón Blanco para mejorar la limpieza del hogar.
D) La importancia de tener un cuerpo de bomberos para prevenir accidentes.
E) El gran incendio de la fábrica Hules & Espumas en el que murieron dos personas.
  • 9. La definición: Es una narración de hechos reales o fantásticos. Corresponde a
A) el cuento
B) el cuento
C) la fabula
D) la poesía
E) la copla
  • 10. Los medios de comunicación son:
A) Instrumentos de mensajería instantánea.
B) Son personas que comunican
C) Son herramientas de interés social, que buscan proporcionar y brindar información.
D) Son instrumentos de interés social.
E) Son herramientas de interés social, que buscan proporcionar y brindar información.
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.