Cuestionario 1
  • 1. Si una célula pierde su capacidad de mantener su gradiente electroquímico, ¿qué componente de la membrana está probablemente afectado?
A) Glucolípidos
B) Fosfolípidos
C) Carbohidratos
D) Proteínas integrales
  • 2. Un paciente con inmunodeficiencia cardiaca presenta un edema periférico, ¿qué lado del corazón está probablemente afectado?
A) Ventrículo izquierdo
B) Aurícula derecha
C) Ventrículo derecho
D) Aurícula izquierda
  • 3. Un paciente con una fractura en el quinto metacarpiano presenta dolor en la mano. Basándote en la relevancia clínica, ¿cómo se denomina comúnmente esta fractura?
A) Fractura de Bennet
B) Fractura de Galeazzi
C) Fractura del boxeador
D) Fractura de Colles
  • 4. Un paciente con daño en los capilares fenestrados del riñón presentará alteración en que función?
A) Filtración glomerular
B) Transporte de oxígeno
C) Regulación de la presión arterial
D) Absorción de líquidos
  • 5. ¿Por qué las articulaciones sinoviales permiten mayor rango de movimiento que las fibrosas?
A) Porque no tienen cartílago
B) Porque tienen ligamentos más fuertes
C) Porque están rodeadas de una cápsula articular y contienen líquido sinovial
D) Porque no están conectadas con tejido fibroso
  • 6. ¿Qué ocurre si hay daño en el área de Broca del cerebro?
A) Alteración del equilibrio
B) Dificultad para producir el habla
C) Pérdida de la visión
D) Pérdida de capacidad para comprender el lenguaje
  • 7. Un paciente con inflamación crónica presenta niveles elevados de histamina. Basándote en la función del sistema inmune, ¿q célula podría estar involucrada?
A) Células NK
B) Linfocitos T
C) Mastocitos
D) Mácrofagos
  • 8. ¿Qué estructura conecta el sistema nervioso central con el sistema nervioso periférico?
A) Tálamo
B) Hipotálamo
C) Médula espinal
D) Cerebro
  • 9. Si una célula tiene exceso de ATP, ¿Qué enzima de la glucólisis será inhibida?
A) Fosfofrucquinasa – 1
B) Hexoquinasa
C) Lactato deshidragenasa
D) Piruvato quinasa
  • 10. Un paciente con daño en el área de Wernicke tiene dificultad para comprender el lenguaje. Basándote en la función de esta área, ¿
    qué otra alteración podría presentar?
A) Producción del lenguaje
B) Alteración del equilibrio
C) Pérdida de visión
D) Pérdida de la capacidad para hablar
  • 11. Si un paciente tiene insuficiencia en la válvula tricúspide, ¿qué efecto tendrá sobre el flujo sanguíneo?
A) Obstrucción del flujo hacia el ventrículo izquierdo
B) Regurgitación hacia la aurícula derecha
C) Regurgitación hacia la aurícula izquierda
D) Obstrucción del flujo hacia el ventrículo derecho
  • 12. ¿Qué ocurre si los neumocitos tipo II no producen suficiente surfactante?
A) Disminuye la tensión superficial en los alveolos
B) Aumenta la elasticidad pulmonar
C) Los alvéolos colapsan, dificultando la respiración
D) Mejora el intercambio gaseoso
  • 13. ¿Qué función tiene el líquido cefalorraquídeo en el SNC?
A) Proteger al SNC de impactos y proporcionar nutrientes
B) Producir mielina para los axones
C) Transportar señales eléctricas entre neuronas
D) Regular la temperatura corporal
  • 14. ¿Qué tipo de célula destruye células infectadas por virus o células tumorales?
A) Linfocitos B
B) Células NK
C) Eosinófilos
D) Neutrófilos
  • 15. Un paciente con una mutación en la troponina presenta dificultad para contraer los músculos. ¿Qué proceso está afectado?
A) La unión del calcio a la troponina
B) La producción de ATP en las mitocondrias
C) La transmisión de fuerza a través de los tendones
D) La liberación del calcio del retículo sarcoplásmico
  • 16. ¿En qué fase del ciclo celular ocurre la replicación de ADN?
A) G1
B) M
C) s
D) G2
  • 17. Si un músculo genera fuerza sin cambiar de longitud, ¿qué tipo de contracción está ocurriendo?
A) Excéntrica
B) Isotónica
C) Concéntrica
D) Isométrica
  • 18. ¿Cuál de los siguientes músculos pertenece al grupo de los músculos de la masticación?
A) Esternocleidomastoideo
B) Masetero
C) Deltoide
D) Trapecio
  • 19. Un paciente con una mutación en las proteínas del canal de cloro presenta fibrosis quística. ¿Qué proceso celular está afectado?
A) Endocitosis de cloro
B) Transporte activo de sodio
C) Difusión facilitada de cloro
D) Transporte de pasivo de cloro
  • 20. ¿Qué tipo de músculo es controlado de forma voluntaria?
A) Cardíaco
B) Ninguno
C) Esquelético
D) Liso
  • 21. Un paciente con pie plano presenta alteraciones en los arcos de pie, ¿qué arco está más probablemente afectado?
A) Arco longitudinal medial
B) Arco longitudinal – lateral
C) Arco transverso
D) Todos los anteriores
  • 22. Un paciente con deficiencia de oxígeno presenta acumulación de lactato. ¿Qué proceso metabólico está predominando?
A) Glucolisis anaeróbico
B) B-Oxidación
C) Fosforilación oxidativa
D) Ciclo de Krebs
  • 23. Un paciente con daño en la válvula mitral presenta dificultad para bombear sangre hacia el ventrículo izquierdo. ¿Qué consecuencia clínica es más probable?
A) Hipertensión arterial
B) Edema en las extremidades inferiores
C) Edema pulmonar
D) Hipotensión sistémica
  • 24. ¿Qué nervio transmite información visual desde la retina al cerebro?
A) Nervio oculomotor
B) Nervio trigémino
C) Nervio facial
D) Nervio Óptico
  • 25. Si una célula no puede realizar endocitosis mediada por receptores, ¿qué molécula no podrá ser transportada eficientemente?
A) Agua
B) Oxígeno
C) Colesterol
D) Glucosa
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.