Exámen de prueba - 15 de marzo
  • 1. Es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas, ordenadas y finitas que permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades.
A) Programar
B) Algoritmos
C) Diagrama
D) PSEint
E) Esquemas
  • 2. Los elementos básicos de un algoritmo son:
A) Diagramas de flujo
B) Comandos, datos, variables y constantes.
C) Operadores aritméticos y relacionales
D) Pseudocódigo
E) Operadores
  • 3. Son utilizados para construir fórmulas matemáticas.
A) Operadores racionales
B) Operadores aritméticos
C) Operadores lógicos
  • 4. Es la representación gráfica de un algoritmo o proceso.
A) Diagrama de flujo
B) Esquemas
C) Pseudocódigo
D) Algoritmos
  • 5. Tipos de estructuras condicionales
A) Simples, compuestas y añadidas
B) negativas y positivas
C) Verdaderas y falsas
  • 6. La suma y la resta son operadores:
A) Algebraicos
B) Lógicos
C) Relacionales
  • 7. Mayor y menor son operadores:
A) Algebraicos
B) Relacionales
C) Lógicos
  • 8. Trata de educar para ser ciudadanos, críticos, libres e integrados en el mundo real y el digital, conociendo sus derechos y deberes en la vida cibernética
A) Redes sociales
B) WEB
C) Internet
D) Cibernética
E) Ciudadanía Digital
  • 9. Cuántas áreas generales de comportamiento tiene la ciudadanía digital?
A) 9
B) 10
C) 5
D) 4
  • 10. La Netiqueta, Comunicación, Educación etc, son considerados:
A) Áreas generales de comportamiento en la ciudadanía digital.
B) Reglas y normas
C) Valores digitales
  • 11. Qué valor de la Ciudadanía digital influye en la creación de conocimiento colaborativo.
A) Respeto
B) Generosidad y cooperación
C) Honestidad
  • 12. A la salud y bienestar digital, alfabetización, seguridad, etiqueta, acceso etc, se les conoce como:
A) Actitudes de un buen ciudadano en la era digital
B) Valores personales
C) Cualidades
  • 13. Tipos de sumas de fracciones
A) Positivas y negativas
B) Sumas y restas
C) Con igual y diferente denominador
  • 14. Son la expresión de números no enteros, que a diferencia de los números fraccionarios, no se escriben como el cociente de dos números enteros sino como una aproximación de tal valor.
A) Números decimales
B) Números negativos
C) Números naturales
  • 15. 0.25 es igual a 1/4
A) falso
B) Verdadero
  • 16. 1/2 es igual a 0.6
A) Verdadero
B) Falso
  • 17. Están conformadas por una parte entera y una parte fraccionaria, tienen una equivalencia en fracciones impropias.
A) Fracciones igual a la unidad
B) Fracciones mixtas
C) Fracciones propias
  • 18. Nos sirve para poder operar de manera más rápida y fácil alguna operación con fracciones.
A) Fracciones
B) División
C) Simplificación de fracciones
  • 19. Su ley es: “sólo verdadero y verdadero dará verdadero, todo lo demás será falso”
A) Implicación
B) Disyunción
C) Conjunción
D) Doble implicación
  • 20. Su ley es: “Sólo falso o falso dará falso, todo lo demás será verdadero”.
A) Disyunción
B) Conjunción
C) Implicación
  • 21. Se utilizan para conectar dos proposiciones simples.
A) Operaciones algebraicas
B) Conectivos lógicos
C) Proposiciones
  • 22. Es el registro de los hechos económicos que tienen lugar en el transcurso de la actividad de una persona, familia, empresa o institución.
A) Activo
B) Contabilidad
C) Registros
D) Pasivo
  • 23. Utilizan la contabilidad para el control de sueldos, requisitos legales control de ingresos y gastos y realiza presupuestos.
A) Las empresas
B) Los profesionales
C) El gobierno
  • 24. Comprende el registro y la preparación de informes tendentes a la presentación de declaraciones y el pago de impuestos.
A) Contabilidad fiscal
B) Contabilidad agrícola
C) Contabilidad comercial
  • 25. Registrar, analizar, clasificar y resumir se conocen como:
A) Funciones de la contabilidad
B) Aspectos legales dela contabilidad
C) Procesos contables
  • 26. Mencione 1 objetivo de la contabilidad
A) Registrar las pérdidas
B) Calcular el IVA y el ISR
C) Ordenar toda la información que se utiliza dentro de una empresa.
  • 27. Debe ser clara, veraz, debe operarse y debe de ser confiable
A) Métodos para llevar contabilidad
B) Características de la contabilidad
C) Requisitos dela contabilidad
  • 28. Sistema contable en el que las transacciones sólo se registran en un asiento.
A) Partida doble
B) Partida simple
  • 29. Es el nombre que se le asigna a cada cuenta
A) Nombre de la cuenta
B) Clasificación de cuentas
C) Clases de cuentas
  • 30. Cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios
A) Gastos o egresos
B) Ganancias o ingresos
  • 31. Es un bien tangible o intangible que posee la empresa.
A) Pasivo
B) Capital o patrimonio
C) Activo
  • 32. Es la diferencia entre el activo y el pasivo.
A) Capital o Patrimonio Neto
B) Pasivo
C) Activo
  • 33. Nombre de la cuenta para registrar los limpiadores, trapeadores y escobas.
A) Materia prima
B) Caja
C) Útiles y enseres
D) Maquinaria
  • 34. Es en estas cuentas donde se registra los movimientos económicos que realiza una empresa en su normal funcionamiento como vender un producto o prestar un servicio.
A) Cuentas de pasivo
B) Cuentas cerradas, nominales o dinámicas
C) Cuentas bancarias
  • 35. Las cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto son:
A) Cuentas reales
B) Cuentas nominales
  • 36. Fórmula para calcular el Pasivo
A) Capital + pasivo
B) Activo - Pasivo
C) Activo - Capital
  • 37. Incluye letras de cambio, vales, pagarés y otros documentos a favor de la empresa.
A) Gastos pagados por anticipado
B) Documentos por cobrar
C) Clientes
D) Especies fiscales
  • 38. Representa la inversión consistente en máquinas que sirven para producir bienes en la industria manufacturera.
A) Papelería y útiles
B) Mercaderías
C) Maquinaria
  • 39. Son los honorarios legales que cancela el propietario en el período de formación de la empresa.
A) Gastos de organización
B) Caja
C) Bancos
  • 40. Registra todos los billetes y monedas
A) Caja chica
B) Bancos
C) Caja
D) IVA por cobrar
  • 41. Préstamos obtenidos en instituciones bancarias con un plazo que no supera un año.
A) Préstamos bancarios a corto plazo
B) Anticipo sobre ventas
C) Préstamos bancarios a largo plazo
  • 42. Derechos de personas sobre propiedades de la empresa como garantía a préstamos recibidos
A) Hipotecas
B) Préstamos bancarios
C) Mercaderías
  • 43. El capital, capital social y ganancia del ejercicio son cuentas de:
A) Pasivo
B) Activo
C) Capital o patrimonio neto
  • 44. Es la cantidad de dinero y otros bienes aportados por el comerciante para constituir la empresa.
A) Inmuebles
B) Capital
C) Hipotecas
  • 45. Se refiere a los valores que están continuamente renovándose, mantienen el mayor movimiento de las actividades en los negocios.
A) Pasivo
B) Activo no corriente
C) Activo corriente
  • 46. Corresponde a una representación esquemática de un libro contable que agrupa las cuentas que integran la contabilidad de una empresa.
A) Terminología de la cuenta
B) La T gráfica
C) Esquemas
  • 47. Es colocar la primera cantidad en el lado que corresponde.
A) Abrir la cuenta
B) Abonar la cuenta
C) Nombrar la cuenta
  • 48. Los tipos de saldo son:
A) Saldo deudor y acreedor
B) Saldo positivo y negativo
C) Saldo de activo y pasivo
  • 49. Es cuando el debe es mayor al haber
A) Saldo deudor
B) Saldo acreedor
  • 50. Un conjunto de hojas con rayados especiales que se usan para el registro de operaciones que se producen en una empresa para el desarrollo de sus actividades.
A) Ejercicio Fiscal
B) Libros de contabilidad
C) Clasificación de los libros contables
  • 51. Estos libros son llevados de acuerdo a la necesidad y capacidad de la empresa y sirven para determinar la información con mayor exactitud y facilidad.
A) Libro Bancos
B) Libro de cuenta corriente
C) Libros auxiliares
  • 52. En la clasificación de los libros contables se encuentran los libros principales y auxiliares.
A) Falso
B) Verdadero
  • 53. Es el conjunto de fases a través de las cuales de la contabilidad obtiene y comprueba información que se da día con día dentro de una empresa.
A) Proceso Contable
B) Objetivos del Proceso contable
C) Inventarios
  • 54. Objetivos del Proceso Contable
A) Satisfacer a los usuarios de la misma
B) Todas son correctas
C) Evaluar el trabajo de la administración
D) Informar sobre el resultado de sus operaciones y los cambios en su situación financiera
  • 55. Contiene el detalle de todos los bienes que posee la empresa, tomando en cuenta según sea el caso, la marca, modelo, tamaño, color, número de serie, materia del que está hecho.
A) Encabezado del inventario
B) Cuerpo o texto del inventario
C) Resumen del inventario
  • 56. Las clases de inventario se clasifican por la época e que se realiza y por la fecha en que se realiza.
A) Falso
B) Verdadero
  • 57. Puede incluso no ser clasificada como licencia, ya que básicamente, se establece este adjetivo se da a todo aquel software que es distribuido sin ningún tipo de restricción hacia el usuario final.
A) Licencia Freeware
B) Licencia de Dominio Público
C) Licencia Shareware
  • 58. El desarrollado por una empresa que pretende ganar dinero por su uso.
A) Software comercial
B) Software privativo
  • 59. Está relacionado con el software de acceso al contenido, pero tiene el contenido o las funciones adaptados para que lo usen los educadores o los estudiantes.
A) El software de simulación
B) El software educativo
  • 60. A pesar de tener una condición de “gratuitos”, este tipo de programas no entran dentro de la clasificación de software libre.
A) Licencia Freeware
B) Licencia Shareware
  • 61. El software libre es el uso del programa sin restricciones.
A) Verdadero
B) Falso
  • 62. La contracción del término Binary Digit (dígito binario).
A) Bt
B) Mb
C) Bit
D) Klb
  • 63. Es la ciencia que estudia el avance de la tecnología, enfocado a un ambiente computacional.
A) Computadora
B) Sistemas digitales
C) Computación
  • 64. Persona que hace uso de algún servicio o producto de forma habitual.
A) Navegante
B) Persona
C) Usuario
  • 65. Se refiere al uso de medios de grabación para conservar los datos.
A) Guardar datos
B) Borrar datos
C) Almacenamiento de la información
  • 66. Formas más frecuentes de almacenamiento de datos:
A) Almacenamiento de bloques
B) Almacenamiento de archivos
C) Todas son correctas
D) Almacenamiento de objetos
  • 67. Significado de la simbología "PT":
A) Byte
B) Zetabyte
C) Yottabyte
D) Petabyte
  • 68. Estos dispositivos permiten ingresar información a la computadora
A) Dispositivos electrónicos de almacenamiento
B) Dispositivos eléctricos de salida
C) Dispositivos electrónicos de entrada
  • 69. Dispositivos que permiten el intercambio de información de la computadora con otros medios o la internet.
A) Dispositivos electrónicos de comunicación
B) Dispositivos electrónicos de almacenamiento
C) Dispositivos Electrónicos de Energía / Otros
  • 70. Mencione la clasificación del Software
A) Software de aplicación
B) Software de programación
C) Todas son correctas
D) Software de sistema
  • 71. Ejemplo de dispositivos electrónicos de entrada
A) Mouse
B) Disco duro
C) Auriculares
D) CD
  • 72. También se llama Software base
A) Software de Aplicación
B) Software de Sistema
C) Software de Programación
  • 73. Estos software permiten el diseño, programación o elaboración de nuevos programas.
A) Software de Aplicación
B) Software de Programación
  • 74. También llamados DRIVERS.
A) Controladores
B) Sistemas operativos.
C) BIOS.
  • 75. Concepto de Sistemas operativos.
A) Primer sistema que detecta todos los componentes de una computadora.
B) Tipo de software diseñado para realizar un grupo de tareas o funciones específicas, debidamente programadas para el beneficio del usuario.
C) Software principal que gestiona los recursos de hardware y provee servicios, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
  • 76. Primer sistema que detecta todos los componentes de una computadora.
A) BIOS
B) Linux
C) Sistemas operativos.
  • 77. Clasificación del Software de Aplicación
A) Por propósito y resultado.
B) Por derechos de propiedad y uso.
C) Por lenguaje de codificación.
D) Todas son correctas
  • 78. Una de las funciones que desempeña un S.O.
A) Permite borrar datos
B) Todas son correctas
C) Guardar información en la nube
D) Permitir la comunicación con el usuario.
  • 79. Dispositivos Electrónicos de Salida
A) Proyector
B) Todas son correctas
C) Monitor
D) Impresora
  • 80. Dispositivos que permiten mantener a salvo, por unos minutos, el equipo de computo con el fin de apagarlo.
A) Dispositivos Electrónicos de Energía / Otros
B) Software
C) Dispositivos Electrónicos de Almacenamiento
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.