A) Resolución 2013 de Junio 06 de 1986 B) Resolución 1401 de mayo 14 de 2007 C) Resolución 1016 de Marzo 31 de 1989 D) Ley 1562 de Julio 11 de 2012 E) Decreto 1295 de Junio 22 de 1994
A) Accidente de trabajo (AT) B) Un Peligro (P) C) Incidente de trabajo (IT) D) Un Acto inseguro (AI) E) UN Riesgo (R)
A) La EPS B) La ARL C) Mintrabajo D) La AFP E) La IPS
A) Los AT no son evitables, porque son causados por errores humanos y las enfermedades son evitables porque su causa es un medio ambiente dañino que se puede cambiar. B) No se diferencian en nada, son dos formas de definir daños a la salud. C) Los accidentes pueden ser de trabajo o de tráfico y las enfermedades laborales no. D) Los AT son evitables y las EL no E) Los AT son sucesos bruscos e inesperados que pueden causar daño y la enfermedad laboral es un deterioro lento de la salud, a causa de una exposición continuada a un agente nocivo.
A) El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de la salud en función de los riesgos inherentes al trabajo. B) El empleador está en la obligación de afiliar a sus trabajadores a una ARL durante el tiempo que éste figure vinculado a la empresa. C) El empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo. D) No es obligación de los trabajadores cooperar con el empresario para garantizar unas condiciones de trabajo seguras. E) Los trabajadores tendrán derecho a ser informados y formados en materia preventiva.
A) Se producen de forma imprevista y se caracterizan por las lesiones que provocan a los trabajadores. B) Se inician de forma súbita e imprevista y sus causas son condiciones ambientales. C) Se producen de forma súbita y se identifican por las pérdidas materiales que conllevan. D) Se caracterizan porque siempre ocurren dentro de la empresa y durante la jornada laboral. E) Se caracterizan por su desarrollo lento y por las lesiones que provocan en las personas.
A) Evaluar los riesgos existentes de la empresa B) Organizar y planificar la prevención C) Adoptar las medidas de seguridad e higiene D) Liderar el equipo de investigación de accidentes de trabajo. E) Establecer medidas de emergencia
A) Medicina Preventiva y del Trabajo B) Higiene y Seguridad Industrial C) Higiene Industrial D) Saneamiento Básico Ambiental E) Seguridad Industrial
A) Peligros y Riesgos B) Causas básicas y consecuencias C) Peligros e Incidentes D) Actos inseguros y Condiciones inseguras E) Peligros y Factores de riesgo
A) Condiciones inseguras B) Actos inseguros y Condiciones inseguras C) Peligros y Condiciones inseguras D) Causas básicas E) Actos inseguros |