A) Realizar proyectos con éxito dentro de los límites establecidos B) Ignorar las limitaciones del proyecto C) Minimizar la colaboración en el equipo del proyecto D) Prometer en exceso los resultados del proyecto
A) Registrar las actividades diarias del equipo B) Compartir actualizaciones de proyectos C) Identificar y gestionar los riesgos del proyecto D) Seguimiento de los gastos del proyecto
A) Gestionar la comunicación del proyecto B) Registrar los riesgos del proyecto C) Seguimiento de los calendarios de los proyectos D) Descomposición jerárquica del trabajo del proyecto
A) De principio a fin B) De acabado a acabado C) De inicio a inicio D) Finish-to-Start
A) Gestionar el presupuesto del proyecto B) Definir el alcance del proyecto C) Crear el calendario del proyecto D) Captar y compartir los conocimientos del proyecto
A) Responsabilidad, rendición de cuentas, consulta, información B) Mejora continua ágil y rápida C) Asignación de recursos Identificación de costes D) Evaluación de riesgos Indicador crítico
A) Congelación del alcance B) Descomposición del alcance C) Control del alcance D) Desviación estándar
A) Registrar las quejas de los miembros del equipo B) Compartir experiencias personales C) Actualizar a las partes interesadas sobre el progreso del proyecto D) Definir los nuevos objetivos del proyecto
A) Diagrama de Gantt B) Diagrama de Pareto C) Gráfico de control D) Diagrama causa-efecto
A) Definir el alcance del proyecto B) Seguimiento del presupuesto del proyecto C) Analizar los riesgos del proyecto D) Identificar los acontecimientos y plazos importantes del proyecto
A) Mejora de la calidad B) Control de calidad C) Planificación de la calidad D) Garantía de calidad
A) Celebrar la finalización del proyecto B) Gastos del proyecto de base de datos C) Identificar los éxitos del proyecto y las áreas susceptibles de mejora D) Crear un nuevo ámbito de proyecto
A) Seguimiento de los gastos del proyecto B) Revisar el calendario del proyecto C) Documentar los conflictos del equipo D) Identificar y evaluar los riesgos potenciales que puedan afectar al proyecto.
A) Ejecución B) Supervisión C) Cierre D) Iniciación
A) Ágil B) PRINCE2 C) Cascada D) Seis Sigma
A) Método del camino crítico B) Análisis PERT C) Simulación Monte Carlo D) Gestión del valor ganado
A) Pasivo-agresivo B) Autoritario C) Escucha activa D) No responde
A) Asignación de recursos B) Escalado de recursos C) Bloqueo de recursos D) Nivelación de recursos |