A) Un campo de estudio que compara la literatura de distintos idiomas y culturas. B) El análisis de una única obra literaria en profundidad. C) La interpretación de textos literarios en un mismo idioma. D) La historia de la literatura de un solo país.
A) Promovió el estudio de la literatura comparada al resaltar la importancia de la razón y la crítica. B) Favoreció la creación de novelas históricas centradas en un único país. C) Desestimó la importancia de comparar diferentes culturas literarias. D) Restringió el análisis comparativo de obras literarias a un solo idioma.
A) Apolodoro. B) Sófocles. C) Homero. D) Eurípides.
A) Emily Dickinson. B) Mary Shelley. C) Charlotte Brontë. D) Jane Austen.
A) Jorge Luis Borges. B) Mark Z. Danielewski. C) Milan Kundera. D) Italo Calvino.
A) Octavio Paz. B) René Wellek. C) Salman Rushdie. D) Margaret Atwood.
A) León Tolstói. B) Iván Turguénev. C) Fiódor Dostoyevski. D) Antón Chéjov.
A) El violinista en el tejado. B) La flauta mágica. C) El fantasma de la ópera. D) West Side Story.
A) Octavio Paz. B) Mario Vargas Llosa. C) Gabriel García Márquez. D) Jorge Luis Borges. |