A) II, IV B) I, III C) II, III D) III, IV
A) Reconoce su derecho a ser informado de manera veraz, objetiva e imparcial B) No se deja influenciar por los estereotipos, aunque las personas con las que convive se guíen por estos C) Reacciona imitando los modelos de imagen, comportamiento y forma de pensar D) Entiende que su identidad se construye a partir de sus propias decisiones, y no permite que otros elijan cuestiones que le corresponden
A) Analiza los productos que se ofrecen para dejar de adquirir aquellos que afectan su salud física y su desarrollo emocional B) Reconoce de entre distintos productos los que realmente son útiles y distingue la publicidad engañosa C) Evita la adquisición irracional y exagerada de artículos y productos que no necesita D) Al realizar sus compras, nunca se guía por productos que están de moda o que son usados por personas reconocidas o admiradas
A) Moral B) Personal C) Independiente D) Crítica
A) Es una manera de entretenerte con lo que le sucede a otras personas B) Es una plataforma que facilita señalar los defectos de las personas C) Son herramientas que permiten nuevas formas de expresión y convivencia D) Es una manera de ver noticias que siempre son verdad
A) Informarnos y reflexionar para ejercer nuestra sexualidad libremente B) Abandonar o postergar los estudios para ganar dinero desde jóvenes C) Seguir al lado de una persona querida a pesar de considerarla violenta D) Comer de acuerdo con nuestras necesidades para evitar la desnutrición
A) Evita acceder a retos propuestos en las redes sociales en que se experimentan actividades o juegos extremos B) Evita automedicarse o interrumpir algún tratamiento médico que se le haya prescrito C) Se incorporó a un club de ciclismo con el que se reúne cada fin de semana. D) Le pidió a su amigo Mario que le diga que pastillas para perder peso de manera rápida ha estado tomando
A) Derecho a la salud integral B) Derecho a la educacion C) Libertad de transito D) Derecho al agua potable
A) Que garanticen completa confidencialidad de la información proporcionada. B) Recibir asesoramiento imparcial sin hacer juicios del ejercicio responsable de la sexualidad. C) Que los profesionales de la salud supervisen las relaciones de noviazgo entre alumnos. D) Que los profesionales de la salud muestren empatía e interés al trabajar con adolescentes.
A) Código penal B) Acuerdos Nacionales C) código civil D) La constitución política de los estados unidos mexicanos
A) Libertad de expresion B) Derecho a ser feliz C) Derechos a la educación D) Liberad de culto |