- 1. La espectroscopia es el estudio de la interacción entre la materia y la radiación electromagnética. Consiste en analizar cómo las distintas sustancias absorben, emiten o dispersan la luz, lo que permite a los científicos determinar diversas propiedades como la composición, la estructura y la concentración. La espectroscopia se utiliza ampliamente en campos como la química, la física, la biología y la astronomía, y proporciona valiosos conocimientos sobre la naturaleza de la materia y el universo. Mediante el estudio de los espectros únicos producidos por diferentes elementos y compuestos, la espectroscopia permite a los investigadores identificar sustancias, comprender reacciones químicas e incluso descubrir los secretos de objetos celestes lejanos. En general, la espectroscopia desempeña un papel crucial en el avance del conocimiento científico y las innovaciones tecnológicas en distintas disciplinas.
¿Qué técnica de la espectroscopia analiza la absorción de la luz por los átomos para determinar la composición elemental?
A) Espectroscopia infrarroja B) Espectroscopia UV-visible C) Espectroscopia de resonancia magnética nuclear D) Espectroscopia de absorción atómica
- 2. ¿Qué tipo de espectroscopia se utiliza habitualmente para determinar la estructura de los compuestos orgánicos?
A) Espectroscopia de fluorescencia B) Espectroscopia de RMN C) Espectroscopia Raman D) Espectrometría de masas
- 3. ¿Qué información proporciona un espectro IR sobre un compuesto?
A) Viscosidad B) Grupos funcionales presentes C) Densidad óptica D) Punto de fusión
- 4. ¿Qué método espectroscópico se basa en el principio de que los núcleos con un número impar de protones o neutrones tienen un momento magnético nuclear?
A) Espectroscopia de rayos X B) Espectroscopia de resonancia magnética nuclear C) Espectroscopia infrarroja D) Espectroscopia UV-visible
- 5. ¿Qué técnica espectroscópica se utiliza habitualmente en astronomía para estudiar la composición de estrellas y galaxias?
A) Espectroscopia de emisión B) Espectrometría de masas C) Espectroscopia Raman D) Espectroscopia de RMN
- 6. ¿Qué tipo de espectroscopia se basa en los principios de la mecánica cuántica para describir las interacciones entre la materia y la radiación?
A) Espectroscopia cuántica B) Espectroscopia moderna C) Espectroscopia clásica D) Espectroscopia dinámica
- 7. ¿En qué se diferencia la espectrometría de masas de otras técnicas espectroscópicas?
A) Mide la susceptibilidad magnética de una muestra B) Mide la relación masa-carga de los iones C) Mide el espín nuclear de las moléculas D) Mide la intensidad de la luz absorbida
- 8. ¿Qué tipo de radiación se utiliza habitualmente en la espectroscopia de rayos X para el análisis de materiales?
A) Rayos X B) Radiación infrarroja C) Luz ultravioleta D) Rayos gamma
|