Samuel Pepys por Claire Tomalin
  • 1. En "Samuel Pepys: The Unequalled Self", Claire Tomalin ofrece un retrato íntimo y vívido de una de las figuras más intrigantes de la Inglaterra del siglo XVII. Pepys, más conocido por sus detallados diarios que relatan la vida cotidiana de Londres durante la Restauración, emerge a través de la narración de Tomalin como algo más que un simple oficinista y un funcionario público; se le describe como un hombre complejo que navega por los tumultuosos paisajes políticos y sociales de su época. Tomalin explora meticulosamente las relaciones, ambiciones y vulnerabilidades de Pepys, ahondando en su apasionado amor por la música, la literatura y las artes, junto a sus defectos más humanos, como la infidelidad y la ambición. La biografía no sólo examina el contexto histórico en el que vivió Pepys, incluidos el Gran Incendio de Londres y la peste, sino que también hace hincapié en su contribución única a la comprensión de la historia personal y política. La escritura de Tomalin capta la esencia de Pepys como hombre que documentó no sólo acontecimientos, sino también el rico tapiz de las emociones y experiencias humanas, convirtiendo sus diarios en una fuente fundamental para los historiadores y en una lectura fascinante para el público moderno.

    ¿Cuál es el tema principal de la biografía de Claire Tomalin?
A) La Guerra Civil inglesa
B) Restauración Inglaterra
C) El Gran Incendio de Londres
D) Vida y diario de Samuel Pepys
  • 2. ¿En qué siglo vivió Samuel Pepys?
A) Siglo XVI
B) Siglo XVII
C) Siglo XIX
D) Siglo XVIII
  • 3. ¿Qué acontecimiento significativo documentó Pepys en su diario?
A) Revolución Francesa
B) Gran Incendio de Londres
C) Revolución Americana
D) Primera Guerra Mundial
  • 4. ¿Cómo retrató Claire Tomalin a Pepys en su biografía?
A) Complejo y humano
B) Unidimensional
C) Heroico
D) Negligencia
  • 5. ¿Qué acontecimiento histórico, ocurrido en 1666, está bien documentado por Pepys?
A) La Restauración de Carlos II
B) La peste
C) El Gran Incendio de Londres
D) La guerra con los holandeses
  • 6. ¿Qué destaca Tomalin del carácter de Pepys?
A) Su curiosidad y ambición
B) Su cobardía
C) Su codicia
D) Su indiferencia
  • 7. ¿En qué ciudad nació Samuel Pepys?
A) Londres
B) Oxford
C) París
D) Ámsterdam
  • 8. ¿Qué día comenzó el Gran Incendio de Londres?
A) 10 de agosto de 1666
B) 2 de septiembre de 1666
C) 1 de octubre de 1666
D) 5 de noviembre de 1666
  • 9. ¿Con quién se casó Pepys?
A) Mary Wells
B) Sarah Jones
C) Anne Smith
D) Elizabeth Pepys
  • 10. ¿Qué acontecimiento importante presenció Pepys en 1665?
A) La coronación de Carlos II
B) La Gran Plaga
C) La ejecución de Carlos I
D) Firma del Tratado de Dover
  • 11. ¿Qué estilo literario caracteriza el diario de Pepys?
A) Poético y abstracto
B) Legalista
C) Formal y estructurado
D) Informal y personal
  • 12. ¿Cómo anotaba Pepys las entradas de su diario?
A) A mano sin sistema
B) Por máquina de escribir
C) Para abreviar
D) Utilizar grabaciones de voz
  • 13. ¿Qué otras funciones desempeñó Pepys además de la de secretario?
A) Embajador en el extranjero
B) Miembro del Parlamento
C) Banquero
D) General militar
  • 14. ¿Cuál era la actitud de Pepys hacia la música y el teatro?
A) Era indiferente
B) No le gustaba
C) Era un entusiasta
D) Sólo le gustaba la ópera
  • 15. ¿Quién era amigo íntimo y colega de Pepys?
A) John Evelyn
B) Carlos II
C) Isaac Newton
D) William Shakespeare
  • 16. ¿A qué género pertenece la obra de Tomalin sobre Pepys?
A) Memorias
B) Biografía
C) Ensayo crítico
D) Ficción histórica
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.