La batalla contra el fraude del aceite de oliva
  • 1. ¿Cuál es uno de los principales métodos utilizados para detectar el fraude del aceite de oliva?
A) Análisis químicos
B) Comparación de precios
C) Inspección visual
D) Pruebas de sabor
  • 2. ¿Qué indica "virgen extra" en el aceite de oliva?
A) Máxima calidad y mínima acidez
B) Aceites cocidos
C) Aceites refinados
D) Mezcla de aceites
  • 3. ¿Qué organización tiene por objeto establecer normas de calidad del aceite de oliva?
A) Consejo Oleícola Internacional
B) Organización Mundial de la Salud
C) Administración de Alimentos y Medicamentos
D) Naciones Unidas
  • 4. ¿Cuál es una táctica común utilizada por los defraudadores en el etiquetado?
A) Envases transparentes
B) Listas de ingredientes sencillas
C) Origen engañoso del aceite
D) Etiquetado muy regulado
  • 5. ¿Cómo suelen protegerse los consumidores del fraude del aceite de oliva?
A) Búsqueda de marcas
B) Elegir la opción más barata
C) Ignorar las certificaciones
D) Comprar al por mayor
  • 6. ¿Qué aceite de oliva suele ser el más caro?
A) Aceite de oliva virgen extra
B) Aceite de oliva refinado
C) Aceite de orujo
D) Aceite mezclado
  • 7. ¿Qué país es el mayor productor de aceite de oliva?
A) Italia
B) Grecia
C) España
D) Turquía
  • 8. ¿Qué consecuencias puede tener el fraude del aceite de oliva?
A) Riesgos sanitarios de los aceites de calidad inferior
B) Mejor calidad gustativa
C) Mejora de la sostenibilidad
D) Aumento de los costes de producción
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.