SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
  • 1. La utilización de buenas practicas ambientales puede traer:
A) Una visión individual de los procesos
B) reducción de la rentabilidad
C) Aumento de costos
D) Reducción de Costos
E) Demoras en los procesos
  • 2. Describe las responsabilidades,obligaciones,estructura organizativa y alcance del sistema
A) Manual de gestión ambiental
B) Sistema de Gestión ambiental
C) Ciclo PHVA
D) NTC:ISO 14001
E) Plan de Emergencia Empresarial
  • 3. Nivel de la Estructura del SGA donde se describen los procedimientos específicos y las estructuras técnicas
A) Nivel V
B) Nivel I
C) Nivel IV
D) Nivel II
E) Nivel III
  • 4. La Secuencia de las etapas de Implementación del SGA ISO 14001 es:
A) Revisión por la dirección-Política Ambiental-Planificación-Verificación-Mejora continua-Implementación y operación
B) Política ambiental-Verificación-Planificación-Implementación y operación-Revisión por la dirección- Mejora continua
C) Planificación-Política Ambiental-Implementación y operación-Verificación-Revisión por la Dirección-Mejora continua
D) Política ambiental-Planificación-Implementación y operación-Verificación-Revisión por la dirección-Mejora continua
E) Verificación-Política ambiental-Planificación-Mejora continua-Revisión por la dirección-Implementación y operación
  • 5. Son las instrucciones paso a paso, de como se deben ejecutar las tareas, para asegurar la política y objetivos del SGA
A) Niveles de la estructura del SGA
B) Etapas de Implementación del SGA
C) Procedimientos ambientales
D) Metas Ambientales
E) Estructura del SGA
  • 6. Conjunto de normas y procedimientos, destinados a preveer y controlar en forma adecuada y oportuna, las situaciones de riesgo ambiental de una empresa
A) Plan de Emergencia
B) Procedimientos del SGA
C) Estructura del SGA
D) Manual de gestión ambiental
E) Etapas de Implementación del SGA
  • 7. Produce efectos adversos a las personas, los bienes y el medio ambiente
A) Fenómeno físico
B) Amenaza
C) Fenómeno Tecnológico
D) Fenómeno Natural
E) Riesgo
  • 8. Es aquel fenómeno del cual existen argumentos técnicos y científicos para creer que sucederá un evento
A) Posible
B) Amenaza técnica
C) Amenaza natural
D) Probable
E) Inminente
  • 9. El riesgo medio es clasificado con:
A) 1 a 2 rombos verdes ó 4 amarillos
B) 3 a 4 rombos en rojo
C) 1 a 3 rombos en amarillo y el resto verde
D) 1 a 2 rombos amarillos ó 4 rojos
E) 1 a 2 rombos rojos ó 4 amarillos
  • 10. Es la predisposición o susceptibilidad que tiene un elemento a ser
    afectado o a sufrir una pérdida.
A) Evento Inminente
B) Amenaza técnica
C) Vulnerabilidad
D) Evento Probable
E) Riesgo
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.