El candidato de Manchuria de Richard Condon
  • 1. El candidato de Manchuria, una novela fundamental de Richard Condon publicada en 1959, explora los desgarradores e intrincados temas de la manipulación, el lavado de cerebro y las oscuras corrientes subterráneas de la política de la Guerra Fría. La historia gira en torno a Raymond Shaw, un héroe de la guerra de Corea que, sin saberlo, es capturado y sometido a un intenso condicionamiento psicológico por las fuerzas enemigas. Tras su liberación, Shaw vuelve a una vida de aparente normalidad, pero le atormentan recuerdos fragmentados de su tiempo de cautiverio. A medida que se desarrolla la trama, queda claro que Shaw ha sido programado para asesinar a una figura política, una conspiración que enlaza temas de poder, traición y la fragilidad del libre albedrío. La narración de Condon es un apasionante comentario sobre la paranoia de la época, que entrelaza laberintos personales y políticos que plantean inquietantes cuestiones sobre la lealtad y la autonomía. La exploración que hace la novela de los extremos a los que llegan individuos y países para conseguir sus objetivos resuena en todas sus páginas, lo que la convierte no sólo en una lectura apasionante, sino también en una profunda reflexión sobre la naturaleza del control y la omnipresente influencia de la ideología, una historia que sigue siendo tan relevante como siempre en el contexto de la geopolítica moderna.

    ¿Cuál es el tema político principal de "El candidato de Manchuria"?
A) El sueño americano
B) Movimiento por los derechos civiles
C) Expansión occidental
D) Paranoia de la Guerra Fría
  • 2. ¿Con qué suceso se relaciona el lavado de cerebro de Raymond Shaw?
A) La Guerra Fría
B) La guerra de Corea
C) Segunda Guerra Mundial
D) Guerra de Vietnam
  • 3. ¿Quién es la madre de Raymond Shaw?
A) Eleanor Shaw
B) Margaret DeLacourt
C) Rosalind Shaw
D) Nancy Iselin
  • 4. ¿Qué recurso literario se utiliza de forma destacada en la novela?
A) Alegoría
B) Ironía
C) Metáfora
D) Símil
  • 5. ¿Qué ideología amenaza a los protagonistas de la trama?
A) Socialismo
B) Fascismo
C) Anarquismo
D) Comunismo
  • 6. ¿Qué tipo de final tiene "El candidato de Manchuria"?
A) Abierto
B) Feliz
C) Trágico
D) Conclusión
  • 7. ¿En qué año se publicó por primera vez "El candidato de Manchuria"?
A) 1961
B) 1959
C) 1957
D) 1963
  • 8. ¿Qué tema trata la realidad frente a la percepción en la novela?
A) Familia
B) Honor
C) Identidad
D) Amor
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.