- 1. A Johnson Reader de Samuel Johnson es una antología meticulosamente seleccionada de los escritos más profundos y perspicaces de una de las figuras literarias más influyentes del siglo XVIII. Esta colección muestra la notable destreza de Johnson tanto en prosa como en poesía, reflejando sus agudas observaciones sobre la naturaleza humana, la sociedad y la moralidad. A través de una serie de ensayos, cartas y críticas, se presenta al lector la singular voz de Johnson, caracterizada por su elocuencia y profundidad de pensamiento. La lectura no sólo sirve como testimonio del legado intelectual de Johnson, sino que también ilumina su papel en la configuración de la literatura inglesa. Sus pensamientos sobre el lenguaje, la filosofía y la experiencia humana resuenan con una relevancia atemporal, haciendo de esta antología un valioso recurso para cualquiera que busque comprender las complejidades de la condición humana vista a través de la lente de uno de los grandes pensadores de la historia. Las obras, cuidadosamente seleccionadas, también arrojan luz sobre las amistades de Johnson con otros gigantes literarios de su época, proporcionando contexto a su obra y enriqueciendo la apreciación del lector de sus contribuciones al canon literario.
¿Qué género describe mejor "Un lector de Johnson"?
A) Biografía B) Antología C) Novedad D) Poesía
- 2. ¿Quién fue el famoso biógrafo de Samuel Johnson?
A) Thomas Jefferson B) David Hume C) James Boswell D) Gordon S. Wood
- 3. ¿Qué estilo emplea Johnson en sus escritos?
A) Relatos breves B) Verso C) Prosa D) Dramaturgia
- 4. InsectM ¿a qué área de conocimiento contribuyó especialmente Johnson?
A) Física B) Antropología C) Lexicografía D) Matemáticas
- 5. ¿Cuál era la profesión de Samuel Johnson?
A) Político B) Filósofo C) Artista D) Lexicógrafo
- 6. ¿En qué siglo vivió Samuel Johnson?
A) Siglo XVII B) Siglo XVIII C) Siglo XX D) Siglo XIX
- 7. ¿Qué obra crítica escribió Samuel Johnson en 1755?
A) La vida de los poetas B) Diccionario de la lengua inglesa C) El aventurero D) Rasselas
- 8. ¿Qué famosa cita se atribuye a Johnson?
A) Ser o no ser. B) Pienso, luego existo. C) El patriotismo es el último refugio de un canalla. D) La vida no examinada no merece la pena ser vivida.
- 9. ¿Qué tipo de ensayos solía escribir Johnson?
A) Ensayos científicos B) Ensayos técnicos C) Ensayos históricos D) Ensayos morales
- 10. ¿Qué pretendía estandarizar Johnson con su diccionario?
A) Lenguaje científico B) Lenguaje matemático C) Lenguaje jurídico D) Lengua inglesa
- 11. ¿Qué ciudad está estrechamente relacionada con la vida de Samuel Johnson?
A) París B) Londres C) Edimburgo D) Oxford
- 12. ¿Cuál era la opinión de Samuel Johnson sobre la educación?
A) No es necesario para tener éxito. B) Debe ser puramente práctico. C) Está sobrevalorado. D) Es crucial para el desarrollo moral.
- 13. ¿Qué legado dejó Johnson?
A) Influencia en la lengua inglesa. B) Reformas políticas. C) Descubrimientos científicos. D) Diseño de moda.
- 14. ¿Quién es el autor de "A Johnson Reader"?
A) Samuel Johnson B) James Boswell C) John Milton D) Charles Dickens
- 15. ¿Cuál es un tema clave en los escritos de Johnson?
A) Aventura B) Ciencia ficción C) Moralidad D) Romance
- 16. ¿A qué período literario se asocia Samuel Johnson?
A) La Ilustración B) El periodo modernista C) La era victoriana D) El Romanticismo
- 17. ¿En qué año se publicó por primera vez "A Dictionary of the English Language"?
A) 1730 B) 1755 C) 1776 D) 1801
|