CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR
  • 1. El contexto socioeconómico y educativo, la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información son parte de:
A) El marco curricular
B) La contextualización curricular
C) Las tendencias curriculares
D) El curriculum oculto
  • 2. Es aquella en la que los ciudadanos disponen de acceso ilimitado e inmediato a la información.
A) Sociedad del conocimiento
B) Sociedad dela información.
C) Sociedad critica
D) Sociedad primitiva
  • 3. Consiste en la realidad del espacio en el cual se desenvuelve la sociedad y su economía.
A) Contexto socioeconómico y educativo.
B) Contexto primario.
C) contexto externo
D) Contexto interno
  • 4. Es aquella en donde las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información.
A) Sociedad civil.
B) Sociedad de la información.
C) Sociedad del conocimiento
D) Contextualización
  • 5. Son retos de la realidad escolar actual
A) Transmisión del conocimiento.
B) Conductismo.
C) Multiculturalidad, adaptación del curriculum a la nuevas exigencias.
D) Centralización del conocimiento.
  • 6. Es la llave de la sociedad del conocimiento y mediadora entre las experiencias de aprendizaje del estudiante.
A) El compromiso.
B) El respeto
C) La educación.
D) La obligación.
  • 7. ¿Cuáles son las competencias básicas de la sociedad del conocimiento?
A) Comprensión lectora y habilidad para entender.
B) Comprensión de fenómenos y procesos.
C) conocimiento de los lenguajes y técnicas, interpretación crítica y productiva y participación ciudadana y activa.
D) Habilidad matemática y sentido numérico.
  • 8. La sociedad del conocimiento se organiza en los siguientes ámbitos educativos:
A) De estudio, literario y de participación social.
B) Uso de las tecnológías, sujetos críticos, actvos y creadores; capacitación y adaptación de los docentes.
C) Numérico y pensamiento algebráico.
D) Desarrollo humano y cuidado de la salud.
  • 9. Selecciona cuáles son las herramientas educativas digitales
A) Diagramas de árbol.
B) Googletrocks
C) Mapa mental y conceptual.
D) Blog, webquest y wikispace.
  • 10. Son competencias para la sociedad del conocimiento según Monereo y Pozo (2007)
A) Competencia matemática, social y ciudadana
B) competencia social y ciudadana.
C) Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
D) Gestionar el conocimiento y el apredizaje y acceso al mundo laboral y ejercicio profesional.
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.