- 1. Las cuevas de Ajanta y Ellora son una serie de antiguos templos budistas, hindúes y jainistas excavados en la roca maciza. Estas impresionantes cuevas, situadas en Maharashtra (India), datan de entre el siglo II a. C. y el siglo VIII d. C. Son famosas por sus intrincados tallados, sus impresionantes esculturas y sus hermosos frescos que representan diversos temas e historias religiosas. Las cuevas de Ajanta cuentan con impresionantes pinturas que muestran la vida de Buda, mientras que las de Ellora son conocidas por su impresionante arquitectura y sus grandes templos dedicados a diversos dioses y diosas. Visitar las cuevas de Ajanta y Ellora es como retroceder en el tiempo y experimentar el rico patrimonio cultural y el legado artístico de la antigua India. ¿En qué se diferencian las cuevas de Ellora de las de Ajanta?
A) Dedicado exclusivamente al arte budista B) Situado a mayor altitud C) Combinación de arte budista, hindú y jainista. D) Construido con ladrillos en lugar de rocas.
- 2. ¿Qué dinastía patrocinó la construcción de las cuevas de Ellora?
A) Dinastía mogol B) Dinastía Gupta C) Dinastía Maurya D) Dinastía Rashtrakuta
- 3. ¿Qué río fluye cerca de las cuevas de Ajanta y Ellora?
A) Río Nilo B) Río Waghora C) Río Amazonas D) Río Ganges
- 4. ¿Qué características geológicas proporcionaron la roca para las cuevas de Ajanta y Ellora?
A) Monte Everest B) Desierto del Sahara C) Trampas del Deccan D) Gran Barrera de Coral
- 5. ¿Por qué las cuevas de Ajanta y Ellora fueron designadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?
A) Potencial de crecimiento del turismo B) Ricos recursos minerales C) Valor universal excepcional D) Ubicación militar estratégica
- 6. ¿En qué estado de la India se encuentran las cuevas de Ajanta y Ellora?
A) Uttar Pradesh B) Karnataka C) Maharashtra D) Rajastán
- 7. ¿Qué tipo de roca forma el acantilado de las cuevas de Ajanta y Ellora?
A) Basalto B) Mármol C) Granito D) Arenisca
- 8. ¿La imagen de qué deidad se encuentra predominantemente en las cuevas de Ajanta?
A) Vishnú B) Shiva C) Ganesha D) Buda
- 9. ¿Qué propósito tenían las cuevas de Ajanta y Ellora durante su creación?
A) Cuartel militar B) Mercados comerciales C) Residencias de la realeza D) Retiros religiosos y centros de meditación.
- 10. ¿Cómo lograron los artistas decorar los interiores de las cuevas de Ajanta y Ellora?
A) A través de software CAD avanzado B) Con tapices de tela importados C) Contratando artistas extranjeros D) Utilizando pigmentos y minerales naturales.
- 11. ¿Qué cuevas son conocidas por sus templos budistas?
A) Cuevas de Ellora B) Cuevas de Ajanta C) Cuevas de Karla D) Cuevas de Elefanta
- 12. ¿Qué cuevas son conocidas por tener templos hindúes, budistas y jainistas excavados en la roca?
A) Cuevas de Kanheri B) Cuevas de Ellora C) Cuevas de Ajanta D) Cuevas de Elefanta
- 13. ¿Cuál es el tiempo aproximado en el que se excavaron las cuevas?
A) Del siglo XVII d. C. al siglo XIX d. C. B) Del siglo X d. C. al siglo XV d. C. C) Del siglo IV a. C. al siglo III d. C. D) Siglo II a. C. al siglo VI d. C.
- 14. ¿Qué cueva de Ellora es famosa por su templo Kailasa dedicado al Señor Shiva?
A) Cueva 26 B) Cueva 16 C) Cueva 5 D) Cueva 10
- 15. ¿Cuál es la importancia de las cuevas de Ajanta y Ellora en términos de sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO?
A) Sólo las cuevas de Ellora son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO B) Sólo las cuevas de Ajanta son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO C) Ambos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. D) Ninguno de ellos es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
- 16. ¿Quién redescubrió las cuevas de Ajanta en los tiempos modernos en el siglo XIX?
A) Juan Smith B) Cristóbal Colón C) Vasco de Gama D) Señor William Jones
|