Política comparada
  • 1. La política comparada es una disciplina que se encarga del estudio de los sistemas políticos a nivel mundial, con el objetivo de analizar sus similitudes, diferencias y evolución a lo largo del tiempo. A través de la comparación de diferentes contextos políticos, se busca identificar patrones, tendencias y factores que influyen en la toma de decisiones políticas. Esta perspectiva comparativa permite entender mejor las dinámicas políticas y sociales, así como generar conocimiento que puede ser aplicado para mejorar la gobernanza y la toma de decisiones en diferentes países.

    ¿Qué es la política comparada?
A) La propaganda electoral
B) El análisis de un único sistema político
C) La lucha por el poder en un estado
D) El estudio comparativo de sistemas políticos
  • 2. ¿Cuál de los siguientes países es un ejemplo de un sistema político presidencialista?
A) Estados Unidos
B) Alemania
C) Francia
D) Reino Unido
  • 3. ¿Qué es un sistema político parlamentario?
A) El poder ejecutivo es responsable ante el parlamento
B) No existe un poder ejecutivo
C) El poder ejecutivo es independiente del parlamento
D) El parlamento no tiene poder alguno
  • 4. ¿Qué es un sistema de partido único?
A) Un sistema en el que los partidos son irrelevantes
B) Un sistema con múltiples partidos que compiten
C) Un sistema en el que solo un partido político está permitido legalmente
D) Un sistema sin partidos políticos
  • 5. ¿Qué es una coalición política?
A) Un partido político con muchos miembros
B) Un grupo de votantes independientes
C) Una alianza de diferentes partidos políticos para formar gobierno
D) Un sistema con un solo partido
  • 6. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un régimen autoritario?
A) Suecia
B) Corea del Norte
C) Canadá
D) Australia
  • 7. ¿Qué es una democracia liberal?
A) Un sistema con un líder autoritario
B) Una democracia sin elecciones
C) Una monarquía absoluta
D) Una forma de democracia que protege los derechos individuales y las libertades civiles
  • 8. ¿Qué es un sistema unitario?
A) Un sistema sin un gobierno central
B) Un sistema en el que el poder se concentra en un gobierno central
C) Un sistema con múltiples gobiernos compartiendo poder
D) Un sistema sin poder ejecutivo
  • 9. ¿Cuál es un ejemplo de una democracia participativa?
A) China
B) Cuba
C) Suiza
D) Arabia Saudita
  • 10. ¿Qué es una transición democrática?
A) La perpetuación de una dictadura
B) La imposición de un régimen autoritario
C) La abolición de la legislatura
D) El proceso de cambio de un régimen autoritario hacia un sistema democrático
  • 11. ¿Qué es un sistema de gobierno de partido dominante?
A) Un sistema sin líderes políticos
B) Un sistema sin partidos políticos
C) Un sistema en el que un partido político tiene un control abrumador y prolongado del poder
D) Un sistema con múltiples partidos con poder compartido
  • 12. ¿Qué es la gobernanza?
A) La censura de los medios de comunicación
B) El ejercicio de autoridad y gestión de recursos para el desarrollo social
C) El control de la oposición política
D) La reclusión de líderes políticos
  • 13. ¿Cuál es una función de un sistema judicial independiente en un sistema político?
A) Garantizar el imperio de la ley y proteger los derechos individuales
B) Legislar nuevas leyes
C) Actuar como órgano ejecutivo
D) Nombrar al presidente
  • 14. ¿Cuál de los siguientes países tiene un sistema de gobierno federal?
A) Japón
B) Italia
C) Alemania
D) Suecia
  • 15. ¿Qué son los derechos humanos en el contexto político?
A) Privilegios concedidos por el gobierno
B) Derechos inherentes a todos los seres humanos sin discriminación
C) Normas exclusivas de un país
D) Restricciones impuestas por un partido político
  • 16. ¿Cuál es un ejemplo de un sistema semipresidencial?
A) Estados Unidos
B) China
C) Francia
D) Rusia
  • 17. ¿Qué es una elección de tipo 'winner takes all'?
A) Un sistema con múltiples ganadores compartiendo el poder
B) Un sistema sin elecciones
C) Un sistema en el que el candidato con la mayoría de votos gana todo el poder
D) Un sistema de elección aleatoria
  • 18. ¿Quién es considerado el padre de la ciencia política moderna?
A) Aristóteles
B) Maquiavelo
C) Platón
D) Confucio
  • 19. ¿Qué filósofo político defendió la separación de poderes como garantía contra el abuso de poder?
A) Montesquieu
B) Hobbes
C) Rousseau
D) Locke
  • 20. ¿En qué país se encuentra la Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de las Naciones Unidas?
A) Países Bajos
B) Estados Unidos
C) Reino Unido
D) Suiza
  • 21. ¿Qué documento histórico de 1215 limitó el poder del monarca en Inglaterra?
A) El Acta de Unión
B) La Declaración de Derechos
C) La Carta Magna
D) La Constitución
  • 22. ¿En qué país se celebró la Revolución de Febrero de 1917, que llevó al fin del régimen zarista?
A) Rusia
B) Alemania
C) Francia
D) Reino Unido
  • 23. ¿En qué país se implementó el apartheid como política oficial de segregación racial?
A) Sudáfrica
B) Australia
C) Brasil
D) Estados Unidos
  • 24. ¿Quién fue el primer presidente de la República Popular China?
A) Sun Yat-sen
B) Chiang Kai-shek
C) Deng Xiaoping
D) Mao Zedong
  • 25. ¿Cuál de los siguientes países es un ejemplo de democracia semiconsolidada?
A) Canadá
B) Noruega
C) Japón
D) México
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.